Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de Estudios y posgrados
IV Coloquio de Maestrandos, Doctorandos y Egresados del EPG
El programa de Estudios de Posgrado en Geografía invita al IV Coloquio de Maestrandos, Doctorandos y Egresados del EPG donde se realizará el lanzamiento del primer número temático de la revista Perspectiva Geográfica.
Entrada libre
Fecha: 7 de septiembre de 2018
Hora: 14:00 – 18:00
Lugar: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Cra. 30 No. 48-51, Edificio CIAF, Bogotá)
Conversatorio: Diálogo de saberes
El programa de Estudios de Posgrados en Geografía invita al Primer conversatorio entre el EPG y el entorno: Conflicto y pos-acuerdo: realidades y expectativas desde la mirada de los líderes sociales y los estudiantes.
Entrada libre
Fecha: viernes 3 de agosto de 2018
Lugar: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Cra. 30 No. 48-51, Edificio CIAF, Bogotá)
Hora: 14:00 – 18:00
Información: grupodeinvestigaciongeot@gmail.com
Convocatoria: Revista Perspectiva Geográfica
La revista Perspectiva Geográfica invita a participar en la convocatoria de temática abierta para la recepción de artículos correspondiente al Vol. 22 N°2 (julio-diciembre 2017). La revista lanzará un volumen especial que documentará la trayectoria de la revista y su contribución a la difusión del conocimiento geográfico en Colombia.
Perspectiva Geográfica es una revista académica editada por el programa de Estudios de Posgrado en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y apoyada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Desde 1987 registra publicaciones especializadas en estudios geográficos y de planificación territorial, esta dirigida a la comunidad académica interesada en temas geográficos y ciencias afines.
Fecha límite de recepción: 31 de marzo del 2017
Taller internacional de creación cartográfica
El grupo de investigación ESpacio – TEcnología – PArticipación ESTEPA, del departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, invita a participar del evento “Taller internacional de creación cartográfica para la participación, autogestión y empoderamiento de los territorios locales”, el cual se llevará a cabo del 20 al 22 de Octubre de 2016, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Este evento busca explorar la cartografía como lenguaje de comunicación entre los investigadores sociales (como desarrolladores e intérpretes de conceptos), las comunidades, los y las tomadores de decisiones y la academia. La metodología del evento consiste en compartir metodologías, reflexiones y experiencias en la elaboración de cartografía participativa a través de talleres prácticos, los cuales deben ser postulados a través de formulario electrónico en nuestra página web, hasta el 19 de agosto.
Grupo Ambiente, Espacio y Sociedad
El grupo fue creado con el objetivo de socializar y distribuir libremente todo tipo de información relacionada con temas ambientales y espaciales, tales como convocatorias, conferencias, ofertas laborales, publicaciones, sugerencias bibliográficas, noticias de interés, etc.
Suscríbase a este grupo enviando un email en blanco a ambiente-espacio-y-sociedad+subscribe@googlegroups.com o visítelo en http://groups.google.com/group/ambiente-espacio-y-sociedad?hl=es-419.
Curso online: Diplomado en Administración y Preservación de Archivos Digitales
«En un entorno crecientemente digital, la producción de evidencia en forma de documentos, tanto a nivel organizativo como privado, y la preservación de los mismos se convierte en un gran problema que los archiveros no habían tenido que abordar anteriormente. En ese contexto, la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza ha organizado, con la colaboración del Archivo General de la Nación (México) y la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, el Diplomado en Administración y Preservación de Archivos Digitales«
Duración: 160 horas
Plazo de inscripción: Abierto hasta el 17 de agosto de 2012.
¡Plazas limitadas!
Más información: AQUI
Agenda y convocatorias próximas a cerrarse (desactualizado)

«Carguero de la Montaña de Sonson, Estado de Antioquia». Grabado de Ramón Torres Méndez (1809-1885). Cortesía de Bolivar Old Prints
Agenda:
- 22 de marzo 2012. 6:00 pm. Presentación del Boletín Cultural y Bibliográfico No. 81 Homenaje al profesor Ernesto Guhl Nimtz. Biblioteca Luis Angel Arango
- 23 de marzo. 4:00 pm. Club de lectura de mapas. Caricatura, cómics y cartografía (sesión2). Biblioteca Luis Angel Arango
- 19 de Abril de 2012 IV CICLO DE CONFERENCIAS DE GEOGRAFÍA DE MONTAÑA: ANDES SAGRADOS, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá. Entrada Libre – Previa inscripción
Convocatorias próximas a cerrarse:
Artículos y reseñas:
- 30 de marzo 2012 Revista Perspectiva Geográfica
- 30 de marzo de 2012 monográfico (ii) sobre “Historia e Imagen”, Revista Memoria y Sociedad
Aplicaciones a eventos académicos:
- 15 de marzo de 2012 Geografía histórica e historia del capitalismo
-
30 de marzo de 2012 4º Simposio Internacional ICA de la Comisión de Historia de la Cartografía
- 30 de abril de 2012 XI Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura
Aplicaciones a posgrados y seminarios:
Otra información de interés:
- Nuevo número del ANUARIO HISTORIA REGIONAL Y DE LAS FRONTERAS
Convocatoria: Maestría en Geografía, Universidad de los Andes, segundo semestre del 2012.
Las inscripciones para ingresar a la Maestría en Geografía de la Universidad de los Andes parael segundo semestre del 2012 estarán abiertas hasta el 29 de marzo. El folleto informativo se encuentra disponible AQUI. Mayor información en la página web del programa. También pueden contactar a Juan Pablo Ardila Falla, Coordinador de Posgrados, Departamento de Historia. Tel. 3394949 ext. 4816.
La Biblia y la Colonización de América
El seminario tendrá 12 sesiones de 3 horas c/u entre mayo 31 y Junioj14 2010. Inspciones abiertas hasta mayo 23, 2010. Más informació en Teléfonos 3394949 + 3394999 Extensión 2525. Universidad de los Andes. Carrera 1 No 18A 10 Bogotá, Colombia.
Convocatoria: XXII PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN GEOGRAFÍA IGAC-UPTC
El Convenio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)-Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ofrece su Programa de Estudios de Posgrado en Geografía. INSCRIPCIONES: 18 al 28 de enero de 2010. Matrículas: 25 enero – 4 febrero, 2010. INICIACIÓN DE CLASES: 8 febrero, 2010.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Organización del espacio, Geografía ambiental, Geografía de la Población, Ordenación y Desarrollo territorial sostenible y Problemas urbanos y regionales. Informes: Telefax: 3694080; Email maestria@igac.gov.co
Nuevo Doctorado en Historia – Universidad de Los Andes
La importancia otorgada al conocimiento de la Historia tiene una larga tradición en la Universidad. Desde sus primeros años ofreció cursos de historia a sus estudiantes desde la antigua Facultad de Filosofía y Letras. En 1984 fundó el Departamento de Historia que siguió con esta función y en 1996 abrió el Programa de Historia.
El programa de Historia se enfoca en la formación de profesionales en la disciplina, que sean capaces de aportar explicaciones a la realidad contemporánea, a partir de una visión crítica del pasado.
Las inscripciones para los programas de posgrado del Departamento de Historia estarán abiertas entre el 15 de Septiembre y el 28 de Octubre de 2008.
Consulte la página Web del Doctorado