Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de Topografía
Convocatoria: Simposio Internacional de Historia de la Cartografía

La International Cartographic Association’s Commission on the History of Cartography y la Biblioteca Estatal de Berlín (Staatsbibliothek zu Berlin) organizarán el noveno Simposio Internacional de Historia de la Cartografía, durante el mes de octubre del presente año.
En esta ocasión el tema será el «giro topográfico» en la cartografía, tomando como punto de partida la creciente profesionalización y mecanización en la recopilación de datos básicos para dibujar mapas «cada vez más fieles a la naturaleza», especialmente, de los siglos XVIII y XIX. Por esta razón, invitan a que todos los interesados envíen sus artículos y posters:
Fecha límite de envío: 1 de junio de 2022
Notificación de aceptación: 15 de junio de 2022
Los documentos deben enviarse electrónicamente a través del sitio web de la conferencia, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones.
Para los resúmenes de los artículos:
- Deberán tener máximo 400 palabras (en inglés).
- Añadir una nota biográfica (de máximo 100 palabras).
- Se deberá enviar una sola propuesta de artículo, ya sea como autor único o coautor.
- Cada artículo debe ser una contribución original inédita.
- Dar indicación de interés para publicar en un volumen de la conferencia
Para los resúmenes de los posters:
– Deberán tener máximo 400 palabras (en inglés).
– Añadir una nota biográfica (de máximo 100 palabras).
– Se dará preferencia al trabajo en progreso y a los hallazgos de investigación actuales.
– Dar indicación de interés para publicar en un volumen de conferencia.
En caso de requerir más información sobre el Simposio y para enviar los artículos o posters, visitar la pagina oficial del evento:
https://history.icaci.org/berlin-2022/
Igualmente, las preguntas relacionadas con la entrega de los documentos pueden ser dirigidas al
Prof. Dr. Imre Demhardt (demhardt@uta.edu)
El ingenioso Belisario Ruiz Wilches
Con motivo de los 60 años de la muerte de Belisario Ruiz Wilches y a propósito de la nueva visualización de la Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca le dedica la Pieza del Mes de enero a uno de los más influyentes ingeniero del siglo XX, su trabajo revolucionó la producción cartográfica en Colombia, cuya obra prima se vio reflejada en la creación del Instituto Geográfico Militar (1935), actual Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
XI Congreso Nacional y VIII Internacional de Topografía, Agrimensura, Geomática y Geodesia
La Sociedad Colombiana de Topógrafos invita a la comunidad académica a participar en el XI Congreso Nacional y VIII Internacional de Topografía, Agrimensura, Geomática y Geodesia (CINTAG 2017). Donde se presentaran las nuevas tendencias de investigación, desarrollo y aplicación a los retos de ingeniería, manejo ambiental y gestión del territorio. El evento contará con la participación de ponentes de Argentina, Canadá, España, E.E.U.U, Grecia, México, Uruguay, Suiza, Japón, Venezuela y Colombia.
Hora: 8:00 – 18:00
Fecha: 26 y 27 de octubre del 2017.
Lugar: Salón Dorado y Platino, Holiday Inn (Transversal Oriental Con Calle 93), Bucaramanga.
XI Congreso Nacional y VIII Internacional de Topografía, Agrimensura, Geomática y Geodesia
El XI Congreso Nacional y VIII Internacional de Topografía, Agrimensura, Geomática y Geodesia, se realizará en Bucaramanga, Colombia, entre el 26 y 27 de octubre de 2017. En el se presentaran las nuevas tendencias de investigación, desarrollo y aplicación a los retos de ingeniería, manejo ambiental y gestión del territorio. Para ello, la Sociedad Colombiana de Topógrafos invita a la comunidad académica a exponer sus ideas y proyectos en el encuentro. Los ejes temáticos del congreso seran:
- Geomática y topografía para la ordenación territorial y el catastro
- Avances en el diseño y control de obra de ingeniería
- Avances en gestión del riesgo por amenaza natural
- Investigación y diseño académico