Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo para historiografía
Exposición: “Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel”
El Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura invita a participar en la exposición ‘Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel’, es una muestra de fotografías y documentos conservados en los Archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Se trata de un fondo inédito que nunca ha sido objeto de exposiciones y se exhibe por primera vez en Colombia en el Museo de Bogotá.
La exposición, realizada en el marco del Año Colombia-Francia 2017 y Fotográfica 2017, invita a abordar el fondo Bourgarel como un relato/retrato excepcional de Colombia a finales del siglo XIX ya que documenta de manera excepcional el proceso de modernización del país y su paradójico desarrollo en un territorio devastado por las guerras y las desigualdades. Estas imágenes, coleccionadas, adquiridas o tomadas por Bourgarel, se sitúan en las márgenes corredizas entre el cliché visual de un país diverso, rico y exótico y el cliché fotográfico como documento del contexto histórico, social y político.
Ernest Bourgarel (1850-1929) fue un diplomático, viajero, expedicionario, fotógrafo y coleccionista francés que ejerció sus funciones en Bogotá entre 1890 y 1902. Sus memorias e impresiones las consignó en fotografías, diarios y correspondencias. Fue portavoz de la voluntad de afrancesamiento de los países latinoamericanos y además pionero en el ámbito de la fotografía, desconocido hasta ahora, que representó el invento moderno por excelencia, en pleno auge a nivel mundial y difundido en Colombia de manera sorprendentemente precoz durante el último tercio del siglo XIX.
Fecha: Del 13 de mayo al 3 de septiembre de 2017
Lugar: Museo de Bogotá
Novedad bibliográfica: Atlas Histórico Marítimo de Colombia siglo XIX
Atlas Histórico Marítimo de Colombia siglo XIX. Autores: Camilo Domínguez Ossa, Nara Fuentes Crispín, Catalina García Chaves, Adolfo Meisel Roca, José Vicente Mogollón Vélez, David Alejandro Ramírez Palacio, Martha Jeanet Sierra Díaz, Adelaida Sourdis Nájera.Editado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano, bajo la dirección editorial de Sandra Edith Nossa Medina.2016, 299 págs. Decarguelo gratis AQUI
Descargue también el Atlas Histórico Marítimo de Colombia siglos XVI-XVIII Autor: Nara Fuentes Crispín. Editado con la colaboración de Natalia Jaramillo Machuca por la Comisión Colombiana del Océano, 2015, 180 págs. Decarguelo gratis AQUI
Novedad bibliográfica: Silencios y Disputas en la Historia de Hispanoamérica
El Centro de Estudios en Historia (CEHIS) de la Universidad Externado de Colombia, invita al lanzamiento del libro “Silencios y Disputas en la Historia de Hispanoamérica” del profesor Antonio Annino (Director Científico de este Centro de investigación).
Fecha: 11 de marzo de 2015
Hora: 6: 00 p. m.
Lugar: Casa Gómez Campuzano (Banco de la República)
Dirección: Calle 80 nro. 8-66, Bogotá
Mayor información
Centro de Estudios en Historia
Calle 12 B n.° 1-15
Teléfonos: 342 02 88-341 99 00, exts.: 3502, 3500