Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de amazonas
Novedad bibliográfica: Terra Brasilis #14 «História da cartografia amazônica»
Acaba de salir el número 14 de Terra Brasilis (nova série), con artículos dedicados a la historia de la cartografía amazónica. MUY recomendado.
Amazonia Cartográfica. Tierras calientes, paraísos ignotos y discursos geográficos
El Instituto Amazónico de Investigaciones – IMANI de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, con apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia, el Centro Cultural Leticia del Banco de la República de Colombia, la Red Razón Cartográfica, el Laboratorio Digital de Arquitectura y Urbanismo y el Grupo de Estudios Transfronterizos, invitan a participar en el curso de extensión AMAZONIA CARTOGRÁFICA. TIERRAS CALIENTES, PARAÍSOS IGNOTOS Y DISCURSOS GEOGRÁFICOS.
Este espacio académico tiene como objetivo realizar una lectura crítica de la historia y geografía de la región amazónica, a partir del estudio de la cartografía y otras formas de representación visual, desde las primeras visiones europeas hasta las apuestas más contemporáneas que retrataron la región amazónica.
Este espacio es de libre inscripción, totalmente gratuito. Se realizará los días jueves entre 16:00 y 18:00 horas (horario Colombia), entre el 27 de agosto al 3 de diciembre del año en curso. Contaremos con 25 conferencistas invitados expertos en temáticas asociadas a la historia de la cartografía y la cartografía amazónica.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScRwx4hvkTBEzzBPR_LKQW4qpt_JuBi-L4H41jHmhqCw-jPhw/viewform
Conferencia: geografía urbana y regional en la Amazonia, 2 de mayo
Entrada libre. 1:30 – 6:00 pm. Salón E 206. Universidad Externado de Colombia
Amazonia Colombiana. Jornadas GeoRaizAl 2017
Primera sesión:
Geografía histórica y de la población: Poblamiento y dinámicas culturales de la Amazonia.
7 de marzo 1:00 pm a 6:00 pm, salón F-302. Entrada Libre. Universidad Externado de Colombia. geografia@uexternado.edu.co
Próximas sesiones:
Próximas conferencias en Bogotá
Martes 4 de Noviembre 4-6pm.
Lucía Duque, profesora del Departamento de Historia de la Universidad
Nacional y Doctora en estudios Latinoamericanos. La cartografía colombiana de mediados del siglo XIX y la aparición de un discurso geopolítico. Pontificia Universidad Javeriana.
Aristides Ramos Peñuela, PUJ. Fronteras, ciudades y caminos en el nororiente colombiano. Siglo XIX. P.U.Javeriana. Edificio Fernando Barón. Salón 609
Martes 11 Noviembre 4-6pm. Adelaida Sourdis. Academia Colombiana de Historia
De Cartagena de Indias al estado Soberano de Bolívar: la construcción de un espacio territorial
Lugar: Universidad Del Rosario. Aula Mutis.
Últimas conferencias
Lunes 20 de octubre, 6-7:30 pm. Sebastian Diaz Angel. Razón Cartográfica. «Geopolitica, fronteras y caucho: cartografia nacionalista de la cuenca amazonica en la segunda mitad del siglo XIX». Lugar: Museo de Bogotá, centro Cultural del Planetario Distrital. Calle 26 No. 6 – 07
Martes 21 Octubre 4-6pm. Germán Ferro. Investigador Independiente. «La geografía de lo sagrado en Colombia: vírgenes y santos en la construcción de territorios locales y regionales». Lugar: Pontificia Universidad Javeriana. Ed. 2 Fernando Barón Salón 609.
Jueves 23 Octubre 6-7:30 pm. Sebastian Diaz Angel. Razón Cartográfica. «Historia, cartografia crítica y pensamiento espacial en ciencias sociales: Razón Cartográfica y el proyecto de red de historia de las geografías y cartografías de Colombia». Lugar: Pontificia Universidad Javeriana, Edficio 67, salon 308
Martes 28 Octubre 2pm. Foro pensar la fauna Pontificia Universidad Javeriana. Edifico 67, piso 7.
Martes 28 Octubre 4-6pm. Gabriel Cabrera. U. Nacional. «Amazonía colombiana». Lugar: Universidad Del Rosario. Aula Mutis
Jueves 30 de Octubre 2-4 p.m. Gerardo Ardila. U Nacional. Ordenamiento territorial, sociedad e historia en los andes colombianos. LUGAR: auditorio 119 Ed. 212 Aulas de Ciencias Humanas. UNAL
Jueves 30 de Octubre 6 p.m Conversatorio ” Realidades, problemas y futuro de la Geografía en Colombia” Lugar: FESCOL, calle 71 N0. 11-90, Bogotá
Viernes 31 de Octubre 11:00 A.M. A 1 P.M. STEVE YEARLEY Director of the ESRC, Genomics Forum, University of Edinburgh Technology Studies And Social Science Today: IS THERE STILL LIFE (AND VALUE) IN THE SOCIAL CONSTRUCTIONIST AGENDA?” LUGAR: SALÓN OVAL, EDIFICIO DE POSGRADOS, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. UNAL