Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de cartografía náutica
Conversatorio: PRIMERA JORNADA DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA MÉXICO-LISBOA
El ADN de los mapas antiguos: metodologías para el estudio de la cartografía náutica europea de los siglos XVI y XVII. Los casos de China y Filipinas

El próximo 28 de octubre de 2021, de 12:00 a 14:00 (hora CDMX), se realizará una jornada de estudios sobre cartografía náutica europea. El objetivo de esta jornada es generar una discusión sobre propuestas de estudio que pueden llevarse a cabo a partir de materiales cartográficos, los cuales pueden ser interpretados y usados desde distintas perspectivas, disciplinas e intereses de investigación. Los académicos invitados ejemplificarán lo anterior a partir de sus experiencias en el estudio de la cartografía portuguesa de la época moderna dedicada a la región marítima de China y Filipinas.
Transmisión por el canal de YouTube UNAM-Históricas
Informes: difiih@unam.mx
Organizado por:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Proyecto PAPIIT IN402219 El Pacífico septentrional: un espacio marítimo en construcción desde la mirada,
registros y proyectos navales ingleses e hispánicos (1680-1790)
UNIVERSIDAD DE LISBOA
Centro de Estudios Geográficos, IGOT
XIX Congreso Internacional de Historia de la Náutica
El decimonoveno Congreso Internacional de Historia de la Náutica (International Reunion for the History of Nautical Science, IRHNS XIX), que se celebrará en Sevilla entre los días 7 y 9 de octubre de 2020, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha ampliado fecha de recepción de resúmenes -31 de marzo de 2020-.
El IRHNS XIX estará dedicado a analizar y debatir los aspectos científicos y náuticos (incluidos los temas culturales, prácticos y teóricos) relacionados con la navegación de Magallanes y Elcano. No obstante, con el objetivo de enriquecer los debates y los resultados del encuentro, se ampliará el diálogo a otros viajes y navegaciones alrededor del mundo, desde el siglo XVI hasta el presente.
[Información enviada por José María García Redondo]