Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de geografía escolar
Actividades de lanzamiento del libro Entre Líneas Una historia de Colombia en mapas
Los esperamos!
11 de marzo, 4:30 pm: Librería Maria Mercedes Carranza del Fondo de Cultura Económica, Kra 15 # 108-05, Bogotá (volante adjunto), con la presencia confirmada de Lucía Duque, Anthony Picón y Constanza Castro.
23 de marzo 7:30 pm: Librería Matorral, Kra 19 #36-55, Bogotá, con la presencia confirmada de Anthony Picón, Sebastian Díaz y Luis Colón.
30 de abril: Feria del libro de Bogotá, con la presencia de varios autores.
19 de mayo: Departamento de Historial UNAL Bogotá, con la presencia de varios autores.
Fechas por definir:
Biblioteca Nacional de Colombia – Actividad presencial/virtual con participación de autores fuera del país y otras ciudades.
Medellín: Fecha y lugar por definir, con la presencia de varios autores aún por confirmar.
¡Mañana! Conferencia: La construcción del territorio, la región y las fronteras a través del texto escolar de Geografía Colombiana 1840 – 1950: Significaciones Presentes

La Sociedad Geográfica de Colombia invita a la segunda conferencia del IX Ciclo de las jornadas de «Ciencia y Cultura Eufasio Bernal Duffo». En esta ocasión la Dra. María Alejandra Taborda Caro abordará la construcción del territorio y las fronteras por medio de un texto escolar de geografía. La conferencia se realizará el próximo miércoles 12 de octubre de 2022 a las 11:00am a través de las plataformas Zoom y YouTube.
Para ingresar al canal de YouTube de la Sociedad Geográfica de Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=1EERcTMr-Rk
Para quienes quieran participar por medio de Zoom deberán registrase en: https://forms.gle/8PUQP1sR36PWuLiQ8
Novedad bibliográfica: Geografía para niños
Geografía para niños, es una aplicación de distribución gratuita producida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), su lanzamiento se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá el día 4 de mayo del 2017.
Conferencia: Giro espacial en el aprendizaje de lo social
La Sociedad Geográfica de Colombia invita a la conferencia Giro espacial en el aprendizaje de los social. Desafíos en la educación geográfica por la doctora en Ciencias Pedagógicas María Raquel Pulgarín Silva.
Lugar: Club de Ingenieros (Calle 39 n° 15-37, Bogotá)
Fecha: 6 de diciembre del 2016
Hora: 6:15 p.m.
Cúcuta Historia Urbana
La programación académica de la exposición Cúcuta Historia Urbana , organizada por la Fundación Museo de Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta, invita al público a participar en el taller: Construyendo mapas, globos y ruteros y al conversatorio: Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Invitado: Anthony J. Picón
Fecha:viernes 9 de septiembre de 2016.
Hora: 3:00-5:00 p.m. (Taller) / 6:00-7:30 p.m (Conversatorio)
Lugar: Museo Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta (Calle 14 N° 1-03 La Playa, Cúcuta).
Programa y resúmenes del 6 simposio iberoamericano de historia de la cartografía
Ya están disponibles el programa y los resúmenes de las ponencias del 6 simposio iberoamericano de historia de la cartografía que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de abril del 2016 en Santiago de Chile, dando continuidad a una iniciativa desarrollada en Buenos Aires (2006), Ciudad de México (2008), São Paulo (2010), Lisboa (2012) y Bogotá (2014).
Más información AQUI
Novedad bibliográfica: Geo-grafías
El 2015 se cierra con Geo-grafías. Imágenes e instrucción visual en la geografía escolar (Paidós), el nuevo libro de Verónica Hollman y Carla Lois, junto a dos reseñas del mismo por Malena Mastricchio y Beatriz Ensabella disponibles en http://www.scielo.cl/pdf/rgeong/n61/art13.pdf y en http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1140.pdf.
Felicitaciones a las autoras y a sus reseñistas!
Feliz Navidad y felices fiestas!
XXI Congreso Colombiano de Geografía: “Transformaciones territoriales y sociedades en conflictos”
El Departamento de Geografía de la Universidad del Valle y la Asociación Colombiana de Geógrafos -ACOGE-, convocan al XXI Congreso Colombiano de Geografía a realizarse en la ciudad de Cali del 7 al 10 de octubre de 2015.
Ejes o temáticas del Congreso
1. Medio rural: alternativas en escenarios de conflicto y posconflicto.
2. Gestión territorial del riesgo, cambio y adaptación climáticas en el Siglo XXI.
3. Educación geográfica: por una pedagogía del espacio.
4. Reflexiones y debates teóricos en Geografía.
5. Ordenamiento territorial, dinámicas urbanas y procesos de regionalización.
6. Conflictos ambientales y territorio.
7. TIGs, territorios y comunidades.
Fechas límites para la recepción y aceptación de trabajos:
15 de Mayo: recepción de resúmenes
31 de Mayo: publicación de resultados del proceso de selección
15 de Agosto: presentación en extenso del trabajo
15 de Septiembre: programación general del Congreso
Descargue la Primera Convocatoria XXI Congreso Geografía
Convocatoria: IV SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA REGIONAL Y LOCAL
La Universidad de Caldas, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Departamento de Historia y Geografía y el programa de Historia invitan al IV Simposio Colombiano De Historia Regional y Local, el cual tendrá lugar en la ciudad de Manizales (caldas) los días 24, 25 y 26 de abril de 2013.
Recepción de propuestas hasta el 31 de enero de 2013.
Mesas temáticas:
1. El Estado y los poderes políticos regionales y locales. Siglos XIX y XX.
2. Enfoques de Historia Local y Regional: Teoría, Métodos y Problemas.
3. Colonización y Poblamiento: Procesos de consolidación regiones en Colombia y América Latina.
4. Intelectuales, cultura y representaciones sociales.
5. Capitalismo agrario y procesos de industrialización local y regional. Colombia y América Latina.
6. Ciudad, territorio e identidades territoriales en perspectiva histórica.
7. Patrimonio Cultural, Archivos Locales y Regionales.
8. Historia de la Educación, didáctica en Historia y las Ciencias Sociales.
9. Religiones, imaginarios y representaciones.
La información completa de la convocatoria en la Primera Circular
Novedad bibliográfica: Terra Brasilis (Nova Serie)
Ha sido lanzada la nueva serie de la revista Terra Brasilis, una publicación de la Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica, un colectivo brasilero de investigadores interesados en la historia de la geografía, la geografía histórica, la historia del pensamiento geográfico, la historia de la cartografía y la historia de la geografía escolar, con énfasis en Brasil y en América Latina.
Acceso a la tabla de contenidos y artículos AQUI
Todos los números de la revista, tanto de la primera serie, como de la nueva, se encuentran ahora disponibles online, y de manera gratuita AQUI, como parte del proyecto www.revues.org
Razón Cartográfica felicita esta excelente iniciativa.