Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de conferencias
Conferencia: Nuevo Episodio Cartográfico 2022 . Entre montañas y volcanes: imágenes del paisaje lunar del siglo XIX

El Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías y las imágenes técnicas invita al próximo Episodio Cartográfico. La conferencia «Entre montañas y volcanes: imágenes del paisaje lunar del siglo XIX», que estará a cargo de Mariana Rubio (UNAM).
El paisaje es un modo de aparecer de un mundo. Las imágenes del paisaje lunar dan cuenta del cambiante imaginario científico desde las primeras observaciones telescópicas hasta el alunizaje. En los procesos de creación de estos paisajes lunares se hace evidente la inestabilidad epistémica que atraviesa a los estatutos científicos, en tanto estos recurren a la imaginación y se reconfiguran también a través de la práctica artística. En el siglo XIX el paisaje lunar ideal tomará referentes terrestres provenientes de la geología, las teorías del vulcanismo lunar, la visión estereoscópica y la materialidad fotográfica.
Mariana Rubio de los Santos es historiadora del arte e investigadora independiente con especial interés en la fotografía, la estética, las imágenes de la naturaleza y la sexualidad. Actualmente estudia el Posgrado en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México e investiga sobre paisajes lunares para su tesis doctoral.
Para unirse a la conferencia por medio de la plataforma Zoom tener en cuenta la siguiente información:
Link de acceso: https://us02web.zoom.us/j/83630902173?pwd=TmRrWnlpekI1ZHJDQkhEQjY1elNJUT09
ID de reunión: 836 3090 2173
Código de acceso: 943591
18 al 21 de abril: IX Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía, virtual y gratis, por ZOOM desde Lima.
El enlace Zoom de acceso para todas las sesiones es el siguiente: https://zoom.us/meeting/register/tJ0pc–qqTItGtfJ4xFQAQMZLt_OXnY1umeX
Programación e información detallada en: https://simposio-9siahc.pucp.edu.pe/
Conversatorio: CARTOGRAFIAS DE UTOPIA
CARTOGRAFIAS DE UTOPIA
MARTES 20 DE JULIO DE 2021, 10 am hora Colombia
Zoom: https://bit.ly/2PbGrs8
Convocatoria: ISHMap 2022, Montevideo.

La Sociedad Internacional ISHMap invita a su simposio bienal que tendrá lugar del 12 al 13 de mayo de 2022 en Montevideo, Uruguay. La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2021.
Más información (en inglés) en la página web de ISHMap.
Muy recomendado.
Conferencia online: El uso de los mapas. Cartografiar en América latina (siglos XIX-XXI)

El XVII coloquio internacional del CRICCAL (Centre de recherche interuniversitaire
sur les champs culturels en Amérique latine) tendrá lugar del 11 al 13 de marzo de 2021.
Programa, inscripción gratuita e informacion adicional en: http://criccal.fr/
5 de octubre: fecha límite de envío de propuestas para el ICHC 2021 en Bucarest
Este 5 de octubre de 2020 cierra la recepción de propuestas para la Conferencia Internacional de Historia de la Cartografía -ICHC por su sigla en inglés- que tendrá lugar entre el 4 y 9 de Julio de 2021 en Bucarest, Rumania.
El registro de propuestas se realiza online a través del siguiente vínculo: https://ichc2021.com/call-for-papers/
ONLINE: Ciclo Episodios Cartográficos «Mundos en perspectivas»

El Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías e Imágenes Técnicas -GHECIT- invita a su próximo encuentro del Ciclo Episodios Cartográficos «Mundos en perspectivas».
La videoconferencia estará a cargo de Mónica Giron. Miércoles 30 de septiembre – 6:00 pm Argentina (4:00 pm Colombia)
Link de acceso https://meet.google.com/ryu-dzfv-gfp
8º SIAHC: Simposio -Virtual- Iberoamericano de Historia de la Cartografía
El 8º Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (8 SIAHC) se celebrará de manera virtual en Barcelona los días 21 y 22 de octubre 2020 en el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) con el tema: El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa.
Convocatoria: 15ª Conferencia Internacional de Geógrafos Históricos
La 15 ª Conferencia Internacional de Geógrafos Históricos se llevará a cabo en Praga, capital de la República Checa (UE), del 6 al 10 de Agosto de 2012. La convocatoria esta abiertá a todos los geógrafos históricos y académicos de las disciplinas relacionadas con la geografía, la historia, la historia ambiental, la ecología del paisaje, etc. Mas información AQUI
FECHAS IMPORTANTES
Presentación de resúmenes: 31 de diciembre 2011
Aceptación de las comunicaciones: 28 de febrero 2012
Inscripción anticipada: 31 de marzo 2012
Programa de la conferencia: 30 de junio 2012
Proximas fechas de cierre de convocatorias (ultimo trimestre 2008, primer trimestre 2009)
25 de Septiembre. Ultimo plazo del proceso de recepción de artículos, ensayos, bitácoras y entrevistas para el primer número de la Revista Geográfica Despertando Latitudes (Chile) Mas informacion contactar a despertando.latitudes@gmail.com
* 29 de Septiembre. Cierre de convocatoria Dorothy and Lewis B. Cullman Center for Scholars and Writers (para investigaciones sobre colecciones de la New York Public Library, incluyendo The Lionel Pincus and Princess Firyal Map Division)
* 30 de Septiembre Ultimo plazo de convocatoria Mapping Medieval Geographies: Cartography and Geographical Thought in the Latin West and Beyond: 300-1600′, en Los Angeles California, 28-30 Mayo del 2009.
** 30 de septiembre. Cierre de convocatoria de mesa Places Postcolonialism Forgot: New Examinations of Center & Periphery (Annual Meeting of the Association of American Geographers, Las Vegas , Nevada
March 22-29, 2009) «This session seeks to extend the lessons learned from postcolonial studies to an examination of other manifestations of hierarchies of place, particularly with respect to voices and places not represented by either the center or the periphery («middle» places); as well as the many inequalities stemming from the social production of center-periphery». Mas informacion con Karen M. Morin morin@bucknell.edu
30 de septiembre. Fecha limite de envio de resumenes al XII ENCUENTRO DE GEÓGRAFOS DE AMÉRICA LATINA “Caminando en una América Latina en transformación” que tendra lugar del 3 al 7 de abril de 2009, en Montevideo, Uruguay. Más información AQUI
* 1 de octubre. Ultimo plazo para enviar propuestas (resúmenes de ponencias, sesiones, talleres o posters) para la 23 Conferencia Internacional de Historia de la Cartografía (ICHC-2009). La conferencia tendrá lugar en Copenhagen, Dinamarca, del 12 al 17 de Juio 2009. Más información AQUI .
** 10 de octubre. cierre de la convocatoria a la mesa Spaces and Places (Social History Society annual conference, University of Warwick, 3-5 April 2009) «This strand explores the shape of the past, the specificity of place, the influence of environment, the nature of boundaries, and the impact of travel. It maps divisions – whether they be urban-rural, region-nation, centre-periphery, north-south, metropole-diaspora – and the communications that flow between them (…) Contributors are also invited to consider how the shape of the past can best be visualised, particularly in the light of new technology, and how a sense of place informs collective memory». Contacto: Katrina Navickas katrina.navickas@ed.ac.uk Colin Pooley, c.pooley@lancaster.ac.uk
12 de octubre. Cierre de convocatoria Concurso Bicentenario de la Independencia Colombiana. Premio Luis Carlos Sarmiento Angulo (incluye tema «territorios, fronteras y ciudades«). Favor contactarse con Academia Colombiana de Historia: (57 1) 3413615 , acahistoriacol@etb.net.co , o ver detalles de la convocatoria AQUI
* 13 de octubre. Mendel Fellowship (a visiting fellowship mentioning specifically ‘geography, navigation and cartography‘; also the Everett Helm Visiting Fellowships – Lilly Library, Indiana University Libraries, Bloomington).
* 31 de Octoubre. American Geographical Society Library Fellowships (McColl Research Program Fellowships and Helen and John S. Best Research Fellowships – University of Wisconsin-Milwaukee Libraries)
* 1 de noviembre. Ultimo dia para aplicar a la J.B. Harley Research Fellowships in the History of Cartography, para investigaciones psotdoctorales sobre la historia de la cartografia en el Reino Unido. Mas informacion AQUI
* 1 de noviembre. National Maritime Museum Research Fellowships [click on ‘Collections’, ‘Academic Research’] (London, Greenwich)
* 1 de diciembre. Cierre de convocatoria para seleccionar la sede de la 25 Conferencia Internacional de Historia de la Cartografía (ICHC-2013) en el 2013. La número 23 será en Copenhaguen, en 2009, y la número 24 será en Moscú, en 2011.¿Podría alguna ciudad ibero/latinoamericana ser la sede del ICHC en 2013? ¿Podría pensarse en una estrategía conjunta para buscar atraer el evento a la región? Más información AQUI .
** 15 de diciembre, ultimo plazo para presentar propuesta para Imagined Horizons: Spatial Configurations of the Present, que tendra lugar en Nueva Dheli, India del 5 al 7 de marzo 2009: «The conference aims to bring together interdisciplinary and comparative perspectives on space as lived experience and imagined projections in literature, the arts, and film as well as in the social sciences. It wishes to explore whether and in what way such perspectives contribute to our understanding of the contemporary world». Mas informacion AQUI
* 15 de diciembre, Huntington Library (a range of short- and long-term fellowships – San Marino, California)
15 de enero de 2009: último plazo para enviar ponencias para participar en la mesa Nº 9: La representación de la frontera: discursos, imágenes y cartografía del evento Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del Imperio Hispánico (XV-XIX), El evento tendrá lugar en Sevilla, España del 14 al 17 de Abril de 2009, en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC). Más información AQUI
** 15 de enero de 2009. cierre de la convocatoria American Antiquarian Society Visiting Academic Fellowships, 2009-2010 «The Society’s collections are national in scope, and include manuscripts, printed works of all kinds, newspapers and periodicals, photographs, lithographs, broadsides, sheet music, children’s literature, maps, city directories and almanacs, and a wide range of ephemera».
* 31 de enero de 2009. Fecha de cierre de propuestas para el 14th International Conference of Historical Geographers, los temas incluyen «Digital humanities and historical GIS» y «Mapping, surveying and geographical knowledge». la conferencia tendra lugar entre el 23-27 Augosto de 2009, y se ealizara en Kyoto, Japon. Más información AQUI
* Informacion tomada de http://www.maphistory.info/deadlines.html y de map history discussion list maphist@geo.uu.nl
** informacion tomada de H-Net Network for Historical Geography H-HISTGEOG@h-net.msu.edu