Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de Mar

III Simposio Internacional de Historia Marítima

RC_11_03_2019_.jpgEl «III Simposio Internacional de Historia Marítima. Fuertes, Fortificaciones y Arquitectura Militar» esta organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH, el Banco de la República, Museo Naval del Caribe, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Escuela Taller Cartagena de Indias y la Dirección General Marítima. El evento contará con la participación de ponentes de España, E.E.U.U, Holanda, Cuba, Chile, Suiza y Colombia. Entrada libre.

Programación

Fecha: 3, 4, 5, 6 y 8 de abril del 2019.
Lugar: Teatro Adolfo Mejía (Calle de la Chicheria # 38-10, Cartagena).
Museo Naval del Caribe (Calle San Juan de Dios # 3-62, Cartagena)
Universidad Externado de Colombia (Calle 12 # 1-17 Este, Bogotá)

Conversatorio: Hendrick Doncker. La representación de los océanos y el paisaje marítimo en el siglo XVII

Flayer Doncker

La Biblioteca Nacional de Colombia invita al conversatorio «Hendrick Doncker: La representación de los océanos y el paisaje marítimo en el siglo XVII«. La charla busca reflexionar sobre las relaciones geo-históricas de la Pieza del Mes de junio:  The Sea-Atlas: Hendrick Doncker y el retrato de un mundo en expansión, que destaca uno de los primeros atlas náutico. El evento contará con la participación de Anthony J. Picón, Oscar Luis Pyszczek, Nara Fuentes Crispín y Daniel Unigarro Caguasango.

Entrada libre

Fecha: jueves 21 de junio del 2018
Hora: 18:00 – 19:00
Lugar: Calle 24 # 5-60 , Bogotá. (Biblioteca Nacional de Colombia)

II Simposio Internacional de Historia Marítima: Embarcaciones, Rutas y Gentes de Mar. Homenaje Almirante José P. Padilla

Simposio_Historia_Maritima

El II Simposio Internacional de Historia Marítima esta organizado por la Gobernación de La Guajira, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH, el Banco de la República y la Comisión Colombiana del Océano.  El evento contará con la participación de ponentes de Cuba, Curazao, España, Estados Unidos, México, Venezuela y Colombia. Para esta oportunidad se realizará un homenaje al Almirante José Padilla. Entrada libre.

Programación

Hora: 9:00 – 6:00 p.m.
Fecha: 28, 29 de septiembre y 2 de octubre del 2017.
Lugar: Centro Cultural. (Carrera 15 Avenida El Estudiante, Riohacha).
Biblioteca Luis Ángel Arango – Auditorio Museo de Arte Miguel Urrutia. ( Calle 11 No. 4 – 14, Bogotá).

Coloquio: Culturas, soberanías y representaciones cartográficas marítimas

CTN_Cultura Maritima

La Comisión Colombiana del Océano (CCO) invita a participar en el Coloquio «Culturas, soberanías y representaciones cartográficas marítimas», el evento se realizará en el Archivo General de la Nación el próximo 10 de mayo . Entrada libre.

Programación

Lugar: Archivo General de la Nación (Bogotá, Carrera 6 No. 6 – 91)
Fecha: Mayo 10 de 2017
Hora: 8:00 a.m – 4:00 p.m

Mas información AQUI

I Simposio Internacional de Historia Marítima

icanh

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), invita a participar en el I Simposio Internacional de Historia Marítima; Rutas, embarcaciones y pueblos de mar, convocado en la ciudad de Bogotá, Colombia. El simposio contará con la participación de ponentes de Brasil, Cuba, Estados Unidos, España, México y Venezuela. Se deberá realizar una previa inscripción.

Programación

Hora: 9:00 – 4:00 p.m.
Fecha: 11 al 13 de octubre del 2016
Lugar: Auditorio Paul Rive, ICANH. (Calle 12 No. 2-41)
Centro de Eventos, BLAA. ( Calle 11 No. 4 – 14)
Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católico (Calle 127A No. 11B – 54)