Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de Biblioteca

FacebookLive: Mapeando Colombia

37854389_10156216241843580_1946503183119417344_nLa Biblioteca Nacional de Colombia invita al primer Facebook Live de Mapeando Colombia: la construcción del territorio. La charla revelará algunos secretos cartográficos del Fondo Antiguo de la Biblioteca. El evento contará con la participación de Miguel Cuadros Sánchez y Camilo Páez. También, nos invitan a seguir Cazadores de mapas, un grupo de Facebook creado especialmente para todos los interesados en mapas, atlas y publicaciones de interés geohistórico que conserva la Biblioteca Nacional de Colombia.

Ver Online

Fecha: miércoles  1 agosto del 2018
Hora: 19:00 – 20:00
Lugar: http://www.bibliotecanacional.gov.co/

FacebookLive: Mapeando Colombia

35242237_10156113492183580_4558656727238574080_n

La Biblioteca Nacional de Colombia invita al primer Facebook Live de Mapeando Colombia: la construcción del territorio. La charla revelará algunos secretos cartográficos del Fondo Antiguo de la Biblioteca. El evento contará con la participación de Santiago Muñoz y Camilo Páez. También, nos invitan a seguir Cazadores de mapas, un grupo de Facebook creado especialmente para todos los interesados en mapas, atlas y publicaciones de interés geohistórico que conserva la Biblioteca Nacional de Colombia.

Ver Online

Fecha: jueves 20 de junio del 2018
Hora: 19:00 – 20:00
Lugar: http://www.bibliotecanacional.gov.co/

Conferencia: «Cosmografía: la descripción del mundo y el universo en cartas»

conferencia 20170729

La Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia, Biblioteca Nacional de Colombia y el Planetario de Bogotá invitan a la charla “Cosmografía: la descripción del mundo y el universo en cartas» por Lady González y Anthony J. Picón.

Fecha: sábado 29 de julio de 2017
Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
Lugar: Planetario de Bogotá (Auditorio). Calle 26B No.5 – 93.

Convocatoria Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional

Continuando con el proceso de recuperación del patrimonio cartográfico colombiano, que busca identificar mapas únicos de Colombia que permanezcan en colecciones privadas y que puedan ser divulgados en la Mapoteca Digital, la Biblioteca Nacional de Colombia invita a los coleccionistas a participar en esta convocatoria.

Más información AQUI

Viernes 18 de mayo, Club de Lectura de Mapas: El arte de la cartografía

Este viernes 18 de mayo 2012 de 4 a 6 pm, tendremos el gusto de contar con el profesor Ricardo Rivadeneira, quien nos hablará de la cartografía como arte, tema que ha desarrollado en su libro Macrocosmum carto-graphica, el arte de la cartografía, Universidad Nacional de Colombia,  Bogotá, 2010.

Sala de Conferencias de la Biblioteca Luis Angel Arnago. Para mayores de 16 años. Entrada gratuita.

¨La mirada del cartógrafo se hace evidente en los múltiples retratos del paisaje que su experiencia origina. Las obras cartográficas abarcan un amplio espectro de la producción artística, el panorama es amplio y va desde los mapas (pinturas rupestres, cartas del cielo, mapamundis, astrolabios, cartas marinas y portulanos), continúa con los diferentes tipos de planos (globales, regionales, de ciudades, de edificios, de objetos de uso e incluso de los detalles constructivos de máquinas y mecanismos) y concluye con los modelos tridimensionales a manera de instalaciones pétreas, observatorios astronómicos, globos del cielo y globos terráqueos, maquetas de países, regiones y ciudades¨

Para una reseña del libro, por parte de Aurelio A. Horta Mesa, ver AQUI

El libro está a la venta en lalibreriadelaU.com