Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Cartografía, memoria e identificación de fosas comunes: Colombia y España

España:

El mapa de fosas comunes identificadas que dejaron la Guerra Civil Española y el franquismo en la provincia de Granada ha dado como resultado preliminar  80 enterramientos, 12.000 víctimas y 40 poblaciones exploradas,  segun avances del informe que se presentará en Granada para actuar en consecuencia con la Ley de Memoria Histórica. Todos los enterramientos localizados, que recibirán el tratamiento de «Lugares de Memoria», forman parte de los trabajos para la recuperación de la memoria histórica en Andalucía, proyecto al que la Junta ha destinado 440.000 euros en subvenciones. Ver noticia completa de La Opinion de Granada

La video-instalación de Günter Schwaiger y Tom Lavin titulada Fosa Común  afronta al publico a caminar sobre un mapa de España dibujado con tierra recogida de la fosa común de Santa Cruz. El publico al caminar sobre el mapa, entra en contacto físico con una tierra donde durante casi 70 años han reposado, olvidados, los cuerpos de seis víctimas de la represión franquista. Con una tierra donde está prácticamente todo lo que queda de estos cuerpos. «Sus propias pisadas arrastran la arena y desdibujan el mapa hasta dejarlo irreconocible, repitiéndose, de forma metafórica, la desaparición de nuestra memoria histórica: una memoria substraída y falseada y un drama humano de proporciones incalculables»,  se detaca en apoyo a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.  Ver nota e imagenes de la exposición

Colombia:

Manuel de Jesús Piraban, alias «El Pirata», señaló el sitio en el mapa donde yacen los restos de 57 personas asesinadas por los paramilitares en el departamento de Meta. Se cree que la mayoría de los cadáveres pertenecen a civiles de las localidades de La Cooperativa y San Andrés muertos en los últimos 10 años, al parecer a manos del bloque «Héroes del Meta y Guaviare». Las autoridades buscan los cuerpos de más de 10.000 personas que se cree fueron asesinadas por los paramilitares en los últimos 20 años en Colombia. Vea la noticia completa

En San Carlos, Antioquia se estan repartiendo mapas de la region a los habitantes para que identifiquen- si saben- la ubicación fosas comunes, para ayudaran a encontar desaparecidos de la violencia paramilitar y guerrillera…. Quien lo hiciera no tiene que poner nombre ni decir cómo obtuvo la información. De esta manera ya se han podio hallar 6 cadaveres de desaparecidos, e identificar a tres muertos….. Vea la noticia completa  

1 comentario»

  Marta Guzmán wrote @

Lamentablemente esta situación quedo con altos indices de impunidad, enviar a los paramilitares a EE.UU fue la salida mas comoda para el estado, deseo que nunca más se repita esa barbarie en mi país


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: