Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Los mapas de Codazzi y la cuestión de los mapas nacionales

Wikimedia Commons es una de esas herranientas virtuales que promueven el intercambio y el acceso a archivos multimedia libres. Afortunadamente en este espacio se encuentran desde hace poco reunidos buena parte de los mapas de Agustin Codazzi, y sus colaboradores, sobre Colombia y Venezuela.

Mapa de los tres departamentos Venezuela, Cundinamarca y Quito, que confomaron la República de Colombia y que muestra las campañas de la guerra de independencia entre 1821 y 1823. Tomado del "Atlas físico y político de la República de Venezuela", 1840

En particular  el Atlas Físico y político de Venezuela 1840 , el Atlas de los Estados Unidos de Colombia 1865  (publicado despues de la muerte de Codazzi por Manuel Ponce de Léon y Manuel María Paz «bajo la inspección del gran general T.C. Mosquera» en 1865) y el  Atlas de Colombia de 1889 (publicado por Manuel María Paz y Felipe Perez).

Esto se suma a la collección de 33 mapas corográficos manuscritos que había puesto online el Instituto Geográfico Agustin Codazzi y las láminas de la Comisión Corográfica, que custodia la Biblioteca Nacional.

Lámina de la Comisión Corográfica

Lámina de la Comisión Corográfica

Los mapas y atlases -en particular- hacen parte del proceso ideológico de construcción de la imagen oficial del territorio Colomb iano y Venezolano a lo largo del siglo XIX y constituyen referentes centrales de los argumentos cartograficos para las disputas fronterizas entre estos países y sus demás vecinos.

Mapa de la provincia de Tuquerrez, Agustin Codazzi 1853

Mapa de la provincia de Tuquerrez, Agustin Codazzi 1853

De la misma manera cabe recordar el Atlas geográfico del Perú, publicado en 1865 por  Mariano Felipe Paz Soldan, La Carta corográfica de la Republica del Ecuador de  Manuel Villavicencio en 1858 y la Carta Geográfica del Ecuador de Teodoro Wolf en 1892.  Para el Caso de México están, por su parte, la serie de mapas y atlases de Antonio García Cubas  todos disponibles online.

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: