Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de julio, 2019
Conferencia: El anarquista, el cartógrafo y el presidente. Geografía, cartografía y territorio en Colombia
La coordinación del programa de Estudios de Posgrados en Geografía (EPG), convenio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) e Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el marco de los 35 años de la Maestría en Geografía, invita a la conferencia “El anarquista, el cartógrafo y el presidente: Élisée Reclus, Vergara y Velasco, Rafael Reyes. Geografía, cartografía y territorio en Colombia”. El evento contará con la participación de David Ramírez Palacios, profesor invitado del EPG e investigador de la Universidade Federal do Pará.
Entrada libre
Hasta completar aforo.
Lugar: Salón D (CIAF), IGAC (Av. Cra. 30 No. 48-51, Bogotá)
Fecha: 2 de agosto 2019
Hora: 15:30 – 18:00
Lab – Humanidades Digitales: Entre historias, memorias y cartografías
Los grupos de investigación Epimeleia de la Universidad Pontifica Bolivariana y Geografía y Ordenamiento Territorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el marco del evento Lab – Humanidades Digitales: Entre historias, memorias y cartografías, invita al conversatorio “Humanidades Digitales en Medellín: experiencias, retos y propuestas”. El espacio está interesado en explora experiencias, proyectos desarrollados, en curso o en preparación sobre los efectos de los medios digitales en las humanidades.
Entrada libre
Cupo limitado hasta completar aforo.
Lugar: Calle 51 # 36-66 Parque Bicentenario, Medellín. (Sala Fabiolita, Museo Casa de la Memoria)
Fecha: viernes 26 de julio de 2019.
Hora: 14:00 – 18:00
Exposición: Mapas y memoria en la Relaciones Geográficas
El Blanton Museum of Art de la Universidad de Texas de Austin celebra la belleza e importancia etnohistórica de los mapas de las Relaciones Geográficas de Indias de finales del silo XVI exhibiendo 19 de los 37 mapas conservados por Biblioteca Benson, de la misma universidad.
La exposición Mapping Memory: Space and History in 16th-century Mexico hace parte de las actividades académicas examinando el quinto centenario de la llegada de los españoles a tierras mexicanas, y sus consecuencias históricas.
El 15 de Agosto, habrá una mesa redonda con la presencia de la artista mexicana Mariana Castillo Deball, y con Michael Hironymous (ex director de colecciones especiales de la Benson) quienes hablarán de la importancia de estos mapas para el presente. Al cierre del evento la Austin Baroque Orchestra ofrecerá un concierto de música religiosa en Náhuatl.