Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de Biblioteca Luis Ángel Arango
Viernes 13 de abril: Club de lectura de mapas
Continuando con el tema de geografía, caricatura, cómic y cartografía, en esta sesión examinaremos algunos de las imágenes que encontramos en la exploración de la publicación Bogotá Cómico de principios del siglo XX. Allí aparecen, por ejemplo, numerosas personificaciones del territorio colombiano como una mujer con el brazo derecho amputado, como metáfora de la perdida de Panamá.
Durante la sesión tambien exploraremos materiales de otras publicaciones seriadas de la época.
Viernes 13 de abril, 4:00 p.m.
Biblioteca Luis Angel Arango, Sala de Conferencias. Para mayores de 16 años. Entrada gratuita, previa inscripción en jarbolni@banrep.gov.co.
Los esperamos!
Conferencia: Francisco José de Caldas y las primeras comisiones geográficas del siglo XIX
Vea los mapas de Francisco José de Caldas AQUI
Miércoles 21 de marzo, 4:00 p.m.
BLAA, Auditorio, Museo de Arte del Banco de la República
Entrada gratuita, hasta completar aforoPor: Iván Felipe Suárez Lozano, historiador de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador asociado a la Casa Museo Caldas (Popayán y Bogotá).
Francisco José de Caldas es un notable representante de los cambios culturales del Nuevo Reino de Granada a finales del periodo colonial. Su pensamiento geográfico inspiró diversos proyectos destinados a la realización de los primeros mapas de nuestro territorio.
En esta conferencia se hace un breve recorrido por la obra cartográfica de Caldas y la permanencia de sus ideas en los trabajos de José Manuel Restrepo y de Joaquín Acosta, trabajos que actualmente se conservan en la colección documental del Banco de la República. Más información del evento AQUI
Vea los mapas de Francisco José de Caldas AQUI
Agenda y convocatorias próximas a cerrarse (desactualizado)

«Carguero de la Montaña de Sonson, Estado de Antioquia». Grabado de Ramón Torres Méndez (1809-1885). Cortesía de Bolivar Old Prints
Agenda:
- 22 de marzo 2012. 6:00 pm. Presentación del Boletín Cultural y Bibliográfico No. 81 Homenaje al profesor Ernesto Guhl Nimtz. Biblioteca Luis Angel Arango
- 23 de marzo. 4:00 pm. Club de lectura de mapas. Caricatura, cómics y cartografía (sesión2). Biblioteca Luis Angel Arango
- 19 de Abril de 2012 IV CICLO DE CONFERENCIAS DE GEOGRAFÍA DE MONTAÑA: ANDES SAGRADOS, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá. Entrada Libre – Previa inscripción
Convocatorias próximas a cerrarse:
Artículos y reseñas:
- 30 de marzo 2012 Revista Perspectiva Geográfica
- 30 de marzo de 2012 monográfico (ii) sobre “Historia e Imagen”, Revista Memoria y Sociedad
Aplicaciones a eventos académicos:
- 15 de marzo de 2012 Geografía histórica e historia del capitalismo
-
30 de marzo de 2012 4º Simposio Internacional ICA de la Comisión de Historia de la Cartografía
- 30 de abril de 2012 XI Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura
Aplicaciones a posgrados y seminarios:
Otra información de interés:
- Nuevo número del ANUARIO HISTORIA REGIONAL Y DE LAS FRONTERAS
Club de lectura de mapas: cartografía y caricatura
Programación 2012
-Cartografía y caricatura
9 y 23 de marzo, 13 de abril.
–Cartografía y arte
27 de abril, 18 de mayo y 1 de junio.
–Mapa y ciudad
15 y 29 de junio, 13 de julio.
-Cartografía y literatura de viajes
3, 17, 31 de agosto
-Cartografía y literatura fantásica
28 de septiembre, 12 y 26 de octubre.
-Historia de la cartografía en Colombia
9 y 23 de noviembre, 14 de diciembre.