Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de congreso interacional

Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del Imperio Hispánico (XV-XIX).

Sevilla, 14-17 de Abril de 2009

Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) http://www.eeha.csic.es/

Temáticas

1. Cuatro siglos de políticas colonizadoras: herencias, adaptaciones e innovaciones

y resistencias.

2. Tipología: ciudades, villas, poblaciones, reales mineros, misiones, haciendas,

ingenios y presidios.

3. La vida en la frontera: aspectos demográficos, sociales, económicos, culturales y religiosos.

4. Métodos misionales: éxitos y fracasos de un proyecto universal.

5. Caminos, senderos, puentes y garitas: la articulación de los territorios fronterizos.

6. La política municipal: gobierno, instituciones, conflictos, reglamentaciones y relaciones con otros poderes.

7. Españoles e indios: de la confrontación a los mediadores.

8. Entre el mito y la realidad: cautivos, indios amigos, exploradores, lenguas.

9. La representación de la frontera: discursos, imágenes y cartografía.

10. Las poblaciones fronterizas en la coyuntura independentista.

Presentación de ponencias

Las propuestas de ponencias deberán ser comunicadas a la secretaría del congreso antes del 15 de enero de 2009. Coordinadores: Salvador Bernabéu (bernabeu@eehaa.csic.es) y Consuelo Varela (varela@eehaa.csis.es)

Más información AQUI