Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de conservación

Club de mapas viernes 6 de julio: cartografía y conservación de la naturaleza

Imagen: DAMA – Diana Wiesner

Lugar: Sala de Conferencias, Biblioteca Luis Angel Arango
Hora: 4 a 6 pm
Entrada libre
Presenta: Germán Quimbayo, ecólogo y geógrafo
La conservación de la naturaleza en Colombia es un tema que ha sido impulsando fuertemente en los últimos 25 años, y revisar la cartografía asociada al tema en la ciudad y el país, permite examinar los tipos de representación del espacio, el entorno y la biodiversidad, así como entender los marcos históricos, institucionales, sociales y políticos en los que se produjeron. De igual manera, analizar este tipo de cartografías también permite reflexionar sobre las implicaciones directas del uso y apropiación del discurso de la conservación en el proceso de producción de espacios y territorios tanto rurales como urbanos en el país. En dicho proceso emergen conceptos y unidades geográficas como «ecorregiones», «biomas», «ecosistemas regionales», «corredores de conservación», «zonas de vida», «estructuras ecológicas», etc. Incluso, estas visiones espacializadas de la naturaleza, han tenido un lugar especial en ejercicios de planificación territorial urbana, como el que se ha presentado en los últimos años en la ciudad de Bogotá y su «Estructura Ecológica Principal».