Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de Oceano Pacífico

Historia cartográfica y humana de las Islas Galápagos

John Woram, administrador de la página, explica que su investigación sobre la historia cartográfica y humana en las Islas Galápagos fue en la forma tradicional: en papel. En este sitio podrá consultar los mapas que Woram ha identificado en la historia de las Islas en el portal http://www.galapagos.to/, donde encontrará información sobre libros, trabajos artísticos, mapas, información sobre autores y cartógrafos, así como descripciones de los barcos que han visitado a las Galápagos, y mucha más información.

El mapa que encabeza esta nota corresponde a una carta de la costa pacífica, desde Guatemala hasta el norte del Perú, elaborado cerca de 1530, y publicado en Nautical Charts of Vellum in the Library of Congress (1977). Este portal permite explorar algunos mapas, por ejemplo, muestra en detalle cómo las Islas Galápagos fueron añadidas después de la elaboración del mapa, ya que la tinta se superpone a las líneas originales del mapa, como se aprecia en la siguiente imagen.

A diferencia de las Islas Galápagos, la iglesia que aparece en la ampliación de abajo fue pintada antes que las líneas que la cruzan, ya que éstas se ven claramente sobre la pintura de la iglesia.