Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de noviembre, 2007
Cartografía, memoria e identificación de fosas comunes: Colombia y España
España:
El mapa de fosas comunes identificadas que dejaron la Guerra Civil Española y el franquismo en la provincia de Granada ha dado como resultado preliminar 80 enterramientos, 12.000 víctimas y 40 poblaciones exploradas, segun avances del informe que se presentará en Granada para actuar en consecuencia con la Ley de Memoria Histórica. Todos los enterramientos localizados, que recibirán el tratamiento de «Lugares de Memoria», forman parte de los trabajos para la recuperación de la memoria histórica en Andalucía, proyecto al que la Junta ha destinado 440.000 euros en subvenciones. Ver noticia completa de La Opinion de Granada
La video-instalación de Günter Schwaiger y Tom Lavin titulada Fosa Común afronta al publico a caminar sobre un mapa de España dibujado con tierra recogida de la fosa común de Santa Cruz. El publico al caminar sobre el mapa, entra en contacto físico con una tierra donde durante casi 70 años han reposado, olvidados, los cuerpos de seis víctimas de la represión franquista. Con una tierra donde está prácticamente todo lo que queda de estos cuerpos. «Sus propias pisadas arrastran la arena y desdibujan el mapa hasta dejarlo irreconocible, repitiéndose, de forma metafórica, la desaparición de nuestra memoria histórica: una memoria substraída y falseada y un drama humano de proporciones incalculables», se detaca en apoyo a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Ver nota e imagenes de la exposición
Colombia:
Manuel de Jesús Piraban, alias «El Pirata», señaló el sitio en el mapa donde yacen los restos de 57 personas asesinadas por los paramilitares en el departamento de Meta. Se cree que la mayoría de los cadáveres pertenecen a civiles de las localidades de La Cooperativa y San Andrés muertos en los últimos 10 años, al parecer a manos del bloque «Héroes del Meta y Guaviare». Las autoridades buscan los cuerpos de más de 10.000 personas que se cree fueron asesinadas por los paramilitares en los últimos 20 años en Colombia. Vea la noticia completa
En San Carlos, Antioquia se estan repartiendo mapas de la region a los habitantes para que identifiquen- si saben- la ubicación fosas comunes, para ayudaran a encontar desaparecidos de la violencia paramilitar y guerrillera…. Quien lo hiciera no tiene que poner nombre ni decir cómo obtuvo la información. De esta manera ya se han podio hallar 6 cadaveres de desaparecidos, e identificar a tres muertos….. Vea la noticia completa
Destacados de la semana
Artículos
Cartografía e historia urbana
BONASTRA, Quim. La cartografía histórica de la ciudad en Internet: recursos para la docencia y la investigación. Ar@cne. Revista electrónica de recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 85, 1 de julio de 2006. http://www.ub.es/geocrit/aracne/aracne-085.htm.
Catografia del Siglo XVIII
REGUERA RODRÍGUEZ, A. T. López Gómez, Antonio y Manso Porto, Carmen, Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol.XII, nº 759, 10 de noviembre de 2007. http://www.ub.es/geocrit/b3w-759.htm. [ISSN 1138-9796].
Cartografía Militar
VILLANOVA, J. L. Urteaga, Luis. Vigilia colonial. Cartógrafos militares españoles en Marruecos (1882-1912). Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol.XII, nº 733, 5 de julio de 2007. http://www.ub.es/geocrit/b3w-733.htm. [ISSN 1138-9796]
Dossier
GEOGRAFIA HISTÓRICA E HISTORIA DEL TERRITORIO (casi 100 artículos!!!!) Número extraordinario dedicado al VIII Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio).Scripta Nova. REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98 Vol. X, núm. 218, 1 de agosto de 2006 http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218.htm
Mapotecas y Colecciones digitales
Colecciones digitales de la biblioteca Nacional Española http://www.bne.es/cgi-bin/wsirtex?FOR=WBNCONS4
CARTOGRAFÍA ESPAÑOLA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL Siglos XVI a XIX http://193.146.129.47:7780/Cartografia/InicioMapas.jsp
Miscelanea
La historia de los globos gigantes en http://www.cabinetmagazine.org/issues/27/foer.php
Arte y Cartografías
La Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia los invita cordialmente al Seminario: ¿Existe el Horizonte? Los dias 6, 7 , 8 y 13 de Noviembre (5 PM), en la U nacional.
La conferencia del 7 de Noviembre a las 5pm cargo será transmitida en directo vía Web, ingresando a la página http://aplicaciones.virtual.unal.edu.co/multimedia/eventos/creacion