Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de noviembre, 2009

Hidden Histories of Exploration: Exhibition & Website

http://hiddenhistories.rgs.org es un sitio web fascinante dedicado a visibilizar el papel de las redes locales de conocimiento en la historia de las exploraciones y los descubrimientos.  Allí se encuentran digitalizados mapas, libros, fotografías, manuscritos, películas y artefactos de la Royal Geographical Society, provenientes de Africa, Asia, el Artico y América. 

Entre sus múltiples contenidos se encuentra una serie de acuarelas atribuidas a Joseph Brown, un comerciante britanico que vivió en  Colombia entre 1826 y 1841.

 

3° Simposio Iberoamericano de Historia da Cartografía

Nueva fecha de entrega de resúmenes: 8 de febrero de 2010

Universidade de São Paulo / 26 a 30 de abril de 2010

Iniciado em Buenos Aires em 2006 e continuado na Cidade do México em 2008, o Simpósio Iberoamericano de História da Cartografia segue seu curso em São Paulo em 2010 com uma terceira edição que propõe, no ano do Bicentenário da Independência das antigas colônias espanholas, olhar o passado e mirar o futuro desse campo de investigação.

Cronograma

  • Recebimento de resumos até 8 de febrero de 2010
  • Divulgação dos resumos aprovados até 01 de março de 2010
  • Recebimento dos trabalhos completos até 31 de março de 2010
  • Divulgação da programação: 10 de abril de 2010
  • Realização do evento: 26 a 30 de abril de 2010

http://3siahc.wordpress.com/

Convocatoria: Historia ambiental, regiones y territorios. XV Congreso Colombiano de Historia

¡Nuevo plazo de inscripciones del 18 al 22 de Enero!

Bogotá 26-30 de julio de 2010. Línea: Historia ambiental, regiones y territorios. Territorio, espacio, región son categorías cada vez más relevantes para lasciencias sociales y para la Historia en particular. En las últimasdécadas, estas nociones han perdido progresivamente su carácter unívocoo estático para ser reivindicadas como conceptos abiertos, cambiantes,relativos, complejos e imposibles de ser abordados satisfactoriamentedesde una mirada rígidamente disciplinaria.

Coordinadoras de la Línea: Lucía Duque, profesora asistente, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Email: lduquemu@unal.edu.co.Co-investigadora del Grupo Estudios sobre la problemáticaurbano-regional colombiana, Miembro comité coordinador de RazónCartográfica. Stefania Gallini, profesora asociada, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Email: sgallini@unal.edu.co. Co-investigadora del Grupo Historia-Ambiente-Política. Más información: http://www.15congresocolombianodehistoria.com/home.php?ac=inicio