Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Presentación técnica de la versión de prueba de la Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia

Mapoteca de la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de Colombia ha puesto online la versión de prueba de su Mapoteca Digital, como primer resultado de un amplio proyecto en curso para la recolección, preservación, descripción, georeferenciación, gestión y difusión del patrimonio cartográfico de la nación, disperso a nivel nacional e internacional tanto en colecciones privadas como en instituciones públicas.

El próximo 20 de febrero, de 4 a 6 pm, tendrá lugar una presentación técnica de la misma, abierta al público, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional.  Se recibirán recomendaciones y sugerencias para la mejora y ampliación de la versión de prueba. Uno de los ejes de discusión será las herramientas disponibles para la georeferenciación y visualización de los mapas en distintos dispositivos.

Invitan: Biblioteca Nacional de Colombia, Club de Mapas de la Biblioteca Luis Angel Arango y Razón Cartográfica.

La versión de prueba de la Mapoteca Digital está organizada en tres secciones (para ver los mapas, con zoom, comentarios y descripciones es necesario hacer clik en «Leer +»):

1. Mapas de Colombia (Incluye mapas del país y de algunas de sus regiones y ciudades. Organizada en tres sub-secciones: Colonia y Virreinato (siglo XVI – XVIII), Primeras repúblicas (1810-1885), y República de Colombia (de 1886 en adelante).

2. Mapas de América (Incluye  mapas de Suramérica, el Caribe, Centroamérica y Norteamérica, o algunas de sus subregiones.  Organizada en dos sub-secciones: Periodo colonial (siglo XVI – XVIII) y  Periodo republicano (siglo XIX – XX)

3. Otros continentes y mapamundis (que por lo pronto tiene únicamente 2 mapas)

3 comentarios»

  ANGELA MARIA JIMENEZ GALLEGO wrote @

Excelente iniciativa y trabajo el que están haciendo, espero desde el eje cafetero acceder a mucha de la información de la que están procesando. Ángela Ma.

  razoncartografica wrote @

Estimada Angela, gracias por su comentario. Le agardecemos si nos ayuda a difundir esta informacion. Tambien, la invito a ponerse en contacto con Andrés E. Satizabal V (aesatizabalv@unal.edu.co), quien corrdina el tema de Cartografías, geografías e historias regionales en la Región Cafetera.

Saludos

Sebastian Diaz Angel

[…] 1. Mapas de Colombia (incluye mapas del país y de algunas de sus regiones y ciudades. Organizada en tres sub-secciones: Colonia y Virreinato (siglo XVI – XVIII), primeras Repúblicas (1810-1885) y República de Colombia (de 1886 en adelante). 2. Mapas de América (incluye mapas de Suramérica, el Caribe, Centroamérica y Norteamérica, o algunas de sus subregiones. Organizada en dos sub-secciones: Periodo Colonial (siglo XVI – XVIII) y Periodo Republicano (siglo XIX – XX). 3. Otros continentes. […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: