Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de enero, 2013

CONVOCATORIA: LIBRO ENIGMAS GEOGRÁFICOS, EXPEDICIONES Y CARTOGRAFÍA DE LAS AMÉRICAS

El lago Parime, y la ciudad dorada de Manoa. Pierre Duval, La Guaiane - ou France Equinoctiale, 1682

El lago Parime, y la ciudad dorada de Manoa, en: Pierre Duval, La Guaiane – ou France Equinoctiale, 1682

La cartografía es una disciplina donde convergen otras tantas como geografía, historia, matemáticas, física, geometría, antropología y también el arte, ya que la cartografía histórica es una representación científica y cultural de una época. Aquí se propone un proyecto interdisciplinario, que cuente con la participación de académicos especialistas en diversas áreas para la realización de un libro, de gran formato, que incluya variadas representaciones gráficas y mapas históricos de América producidos entre los siglos XVI y XIX.

El libro estará conformado por una introducción y cuatro secciones, con pequeños artículos, escritos por especialistas. El hilo conductor será la dinámica interacción entre los enigmas geográficos, las expediciones y la cartografía. Los enigmas geográficos fueron plasmados en diversos mapas, cartas y derroteros, y convocaron expediciones que con el paso del tiempo fueron resolviendo gráficamente aquellas incógnitas y polémicas que el Nuevo Orbis había planteado al Viejo Orbis entre los siglos XVI y XIX.

Los artículos para el Libro, deberán tratar  sobre los siguientes temas –o similares-:

  • El pasaje del Sur (Estrecho de Magallanes, Cabo de hornos,  la búsqueda del Río de la Plata)
  • Terra Australis y la búsqueda de islas en Pacífico
  • El Dorado y las ciudades doradas
  • El paso noroeste
  • California (una isla o un estrecho)

Cada artículo debe estar dentro de los siguientes parámetros:

  • Máximo 6000 palabras
  • Times New Roman, font 12, doble espacio
  • Citas al final del documento (estilo MLA)
  • Debidamente fundamentado y respaldado con fuentes académicas
  • Acompañado de imágenes de alta resolución (con sus debidas referencias), las imágenes deben ser entregadas por separado en jpg.
  • Estilo de escritura para un público amplio y diverso
  • Fecha máxima de entrega de artículos: 20 de marzo 2013

Los interesados deberán ponerse en contacto con la coordinadora del proyecto, Dr.  Sabrina Guerra Moscoso  sguerra@usfq.edu.ec, de la  Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. Todas las preguntas, y el envío de las propuestas a su correo electrónico.

Novedad Bibliográfica: História da Geografia e Geografia Histórica. Terra Brasilis (Nova Série)

Ya está disponible online, de manera gratuita y abierta, el número de la revista Terra Brasilis (Nova Série) dedicado a examinar las relaciones entre la geografía histórica y la historia de la geografía.  Ver el número completo AQUI

Terra Brasilis (Nova Série) é uma publicação da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica, coletivo nacional de pesquisadores interessados na história da geografia, a geografia histórica, a história do pensamento geográfico, a história da cartografia e a história da geografia escolar, com ênfase no Brasil e na América Latina.

Novedad bibliográfica: El uso de la cartografía turística digital en Colombia, un balance inicial

Fuente: Tomada de Cartagena Caribe, 2011. <http://www.cartagenacaribe.com/index.htm>.

«El turismo e Internet han establecido relaciones cada vez más estrechas. En este artículo se evalúa el uso de la cartografía digital por parte de las organizaciones o empresas que promocionan el turismo a través de la web en Colombia. Se realizó la identificación de las páginas de turismo en Internet que más utilizan la cartografía digital a nivel departamental, identificando cuáles son las que mejor provecho sacan a estas herramientas para promocionar los lugares. Se concluye que las páginas de turismo a nivel departamental no emplean en toda su magnitud las posibilidades que ofrece la cartografía digital como herramienta para generar mayor interacción entre el usuario y el destino turístico»

CÉSPEDES, José Luís; VALERO, Manuel Fernando; CHAPARRO, Jeffer. El uso de la cartografía turística digital en Colombia: un balance inicial. Ar@cne. Revista electrónica de recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. [En línea. Acceso libre]. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 167, 1 de enero de 2013. Ver el artículo completo en <http://www.ub.es/geocrit/aracne/aracne-167.htm>

Exposición virtual recomendada: la edad de oro de las cartas marinas

cartes marines BNF

La Biblioteca Nacional de Francia presenta  la versión virtual de la exposición L’âge d’or des cartes marines que presenta varios de los tesoros cartográficos de esta institución. El multimedia, también disponible como aplicación gratuita para dispositivos apple, contiene diferentes secciones y  recorridos  en los que destaca la impresionante belleza gráfica y visual del material seleccionado.

Esta exhibición se suma al excelente material multimedia que esta institución ha venido elaborando sobre cartografía y temas afines:

En el sitio BNF-Classes también se pueden examinar con detalle las 916 imágenes usadas en todas estas exposiciones.