Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de abril, 2020
Becas de investigación Richard E. Greenleaf, Tulane University
Se ha extendido hasta el 31 de julio de 2020 la fecha límite para enviar propuestas para la convocatoria de becas de investigación Richard E. Greenleaf en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) para el año académico.
La noticia puede ser de interés para los estudiosos de la geografía y la cartografia histórica, ya que entre las colecciones de esta biblioteca se encuentran más de 4000 mapas, además de un vasta coleccion de atlas, geografías, relatos de viajes, films, fotografías, imágenes, y otros documentos, incluyendo varias colecciones especiales de interés sobre latinoamerica.
Más información en: http://lal.tulane.edu/happenings/fellowships (en inglés pero también accesible parcialmente “en español” y «em português»)
Presentación del libro: De la Geografía a la Geopolítica. Discurso geográfico y cartografía a mediados del siglo XIX en Colombia
El Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, invita al público interesado a participar en la presentación del libro «De la Geografía a la Geopolítica. Discurso geográfico y cartografía a mediados del siglo XIX en Colombia«, escrito por Lucía Duque Muñoz, experta en historia de la cartografía, y las relaciones entre geografía, conocimiento y nación.
Ingreso libre (Facebook Live)
https://www.facebook.com/watch/live/?v=3196429323710633
Fecha: 24 de abril 2020
Hora: 14:30 – 16:00 (GMT-5)
Conversatorio: When Measurements Were Monuments
El David Rumsey Map Center, invita al público interesado a participar en la charla «When Measurements Were Monuments», a cargo del Dr. Emanuele Lugli, profesor asistente en el Departamento de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Stanford, experto en historia de la metrología, del urbanismo y la cartografía.
La charla, seguirá el argumento de su reciente publicación The Making of Measure and the Promise of Sameness (2019), en donde explora distintos período no contados en la historia de las mediciones, y nos cuestionará sobre ¿cómo los arquitectos, geógrafos y políticos utilizaron las medidas para construir las ciudades, las carreteras y los mapas de la Italia premoderna? ¿cómo se hicieron las medidas? ¿quién tuvo acceso a ellos y quién no?
Ingreso libre (Zoom)
Requiere preinscripción.
Medio: Zoom
Fecha: 24 de abril 2020
Hora: 15:00 – 16:15 (GMT-7)