Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de abril, 2023

Lanzamientos recomendados en Feria Internacional del Libro de Bogotá (2)

Lanzamientos recomendados en Feria Internacional del Libro de Bogotá (1)

Espere más…

Conferencia (virtual): cartografías del subdesarrollo y relaciones humanas con la naturaleza

El Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, invita a participar de su próxima sesión (vía Google Meet) que se llevará a cabo el día LUNES 17 de Abril a las 05:00 pm, con las siguientes ponencias:

Ingeniería geográfica, contrainsurgencia y cartografías del subdesarrollo: el caso del Canal de los Grandes Lagos del Chocó y el proyecto del Sistema et los Grandes Lagos Suramericanos. Sebastian Diaz Angel, PhD Candidate Cornell University – Investigador asociado a la Universidad Externado de Colombia

Zonas naturales transicionales: La provincia de Quebec y las relaciones humanas con la naturaleza desde una perspectiva colonial, Andrés Salas, PhD Student, Humanities Department Concordia University, Montreal

Google Meet: http://meet.google.com/kix-ygcc-zdd

Ciclo de conferencias virtuales “Las Fronteras en la historia de Colombia”

Los Centros Culturales del Banco de la República en Cúcuta, Leticia y Villavicencio se complacen en invitarlos al ciclo de conferencias virtuales “Las Fronteras en la historia de Colombia”

🖥 Únanse el día y hora correspondientes a través de este enlace: http://ow.ly/VIN750NzV86
ID de la reunión: 253 913 305 04
Código de acceso: PgXh2w

Las conferencias restantes de este ciclo son:
👉 Abril 18 – 4:00pm «La Oficina de Longitudes y sus expediciones por Norte de Santander y la frontera colombo-venezolana» Anthony Picón
👉 Mayo 9 – 5:30pm «Circulación de efectos de Castilla entre Maracaibo y la provincia de Pamplona (1785-1819)» Jason Bedolla
👉 Mayo 30 – 4:00pm «Los Motilones y el imperio español: la guerra y la paz en la frontera del Catatumbo.Nuevo Reino de Granada» Fredy Montoya
👉 Junio 6 – 4:00pm «Entre la guerra y la confraternidad en la triple frontera de Colombia, Brasil y el Perú. 1922- 2022. Jorge Picón

Desafortunadamente no alcanzamos a informar a tiempo de la primera

👉 Abril 11 – 4:00pm «La frontera amazónica en el mapa nacional de Colombia» David Ramírez