Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de arte
Exposición: [topofiLIa: Desafíos al habitar]
Camila Echeverria invita a participar en la exposición inaugural «topofiLia: Desafíos al habitar». Este es un espacio de exhibición de arte organizado por Plural Nodo Cultural, bajo la curaduría de Ana Karina Moreno y Juan Fernando López, donde artistas nacionales e internacionales intervienen con sus obras por primera vez el lugar. Por su parte, comenta Echeverria que sus obras «Reservorio» en serigrafía y «Philips holandés» acción cartográfica en el espacio público, son 2 maneras de reflexionar sobre la ciudad. En resumen, las obras abren un dialogo entre el arte, las sensaciones y las representaciones del territorio.
Hora: 19:30 – 22:30
Fecha: 22 de febrero al 30 de abril del 2018.
Lugar: Calle 72a # 22-62, Bogotá.
Exhibición: Gráfikka Nº4
Camila Echeverria invita a participar del Gráfikka N°4. Este es un espacio de exhibición de arte gráfico organizado por Lokkus Arte Contemporáneo, donde artista de carácter local y nacional comparten galería. La obra «Reservorio» de Echeverria abre un dialogo entre el arte y las representaciones espaciales con intervenciones de Angélica Maria Zorrilla, Luisa Roa y Gabriel Zea.
Hora: 12:00 – 19:00
Fecha: 23, 24 y 25 de noviembre del 2017.
Lugar: Carrera 36 # 10A – 35 Edificio «La doble Elle», Medellín.
Ya está disponible la página web del 5 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía (5siahc)
El 5 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía (5siahc) «Dibujar y pintar el mundo: Arte, cartografía y política» habilitó ya su página web http://5siahc.uniandes.edu.co/.
Allí se realizarán todos los procesos de preinscripción de resúmenes (hasta el 15 de noviembre de 2013) y borradores de ponencias (hasta el 20 de febrero de 2014).
El 5siahc se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2014 y tendrá como cede central la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia.
Siguiendo con la tradición de los Simposios anteriores -Buenos Aires (2006), Ciudad de México (2008), São Paulo (2010) y Lisboa (2012)- la inscripción al evento será gratuita para todos los ponentes y asistentes.
Espere pronto más noticias sobre el 5siach,
Los esperamos!!!
Corrección: club de lectura de mapas, viernes 31 de agosto: «El asombroso camino de los mapas»
Viernes 31 de agosto de 2012. Biblioteca Luis Angel Arango de Bogotá, Sala de Conferencias, de 4 a 6 pm.
Durante la sesión leeremos y discutiremos, por grupos, varios de los capítulos del libro de Val Ross, El asombroso camino de los mapas, publicado en Caracas por, El Nacional, en 2005.
En particular trabajaremos los siguientes apartes:
- El mejor amigo del cartógrafo: El rey Roger II y Al Idrisi
- El cartógrafo perdido: Cheng Ho
- Los hermanos del cartógrafo: Enrique el Navegante
- Las creencias del cartógrafo: Gerardus Mercator
- El honor familiar del cartógrafo: La familia Cassini
- Las manos del cartógrafo: El capitán James Cook
- La nariz del cartógrafo: Alexander von Humboldt
- Los cartógrafos y el sentido de la tierra: Haciendo el mapa de Norteamérica
- Los cartógrafos submarinos: Haciendo el mapa de las profundidades oceánicas
- El disfraz del cartógrafo: Mapas secretos
Una vista preliminar del libro AQUI