Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de rios amazonicos
Conferencia: geopolitica, fronteras y caucho… cartografia nacionalista de la cuenca amazonica en la segunda mitad del siglo XIX
Fecha y hora : Lunes 20 de octubre, 6-7:30 pm
Lugar: Museo de Bogotá, centro Cultural del Planetario Distrital. Calle 26 No. 6 – 07
La conferencia analiza la puesta en valor geopolítico, ideológico y comercial de la cuenca andino-amazonica durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando los nacientes Estado-Nación de la región (Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Venezulea) necesitaban representar y ejercer su soberanía sobre amplios territorios y rios amazónicos sin delimitaciones fronterizas claras, considerados tradicionalmente como “desconocidos”, “despoblados” o “salvajes”, y que eran objeto de creciente apetito internacional.
La conferencia de Sebastian Diaz Angel resume un aparte de su documento Fronteras políticas imaginadas en disputa: Cartografía y nacionalización de la cuenca andino-amazónica, segunda mitad del siglo XIX, en la que resalta la relación entre boom del caucho, los discursos cartograficos nacionalistas, y los episodios de conflicto, colonialismo y militarismo por los recursos y los rios de la región.
Ver algunos de los mapas utilizados para la conferencia en yahoo map mixer, a continuación:
Carta corográfica de la Republica del Ecuador, Villavicencio Manuel (1858)
Carta Geográfica del Ecuador Wolf, Teodoro (1892)
Mapa general del Perú. Paz Soldán, Mariano Felipe (1865)
Mapa del Perú señalando los límites con los demás estados vecinos, Raimondi, Antonio (1875)