Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Conferencia: geopolitica, fronteras y caucho… cartografia nacionalista de la cuenca amazonica en la segunda mitad del siglo XIX

Fecha y hora : Lunes 20 de octubre,  6-7:30 pm

Lugar: Museo de Bogotá, centro Cultural del Planetario Distrital.  Calle 26 No. 6 – 07

La conferencia analiza la puesta en valor geopolítico, ideológico y comercial de la cuenca andino-amazonica durante la segunda mitad del siglo XIX,  cuando los nacientes Estado-Nación  de la región (Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Venezulea) necesitaban representar y ejercer su soberanía sobre amplios territorios y rios amazónicos sin delimitaciones fronterizas claras, considerados tradicionalmente como “desconocidos”, “despoblados” o “salvajes”, y  que eran objeto de creciente apetito internacional.

Venezuela, New Granada, Ecuador, Peru & Bolivia Chile And Guiana. Johnson and Browning 1860

Venezuela, New Granada, Ecuador, Peru & Bolivia Chile And Guiana. Johnson and Browning 1860

La conferencia de Sebastian Diaz Angel resume un aparte de su documento  Fronteras políticas imaginadas en disputa: Cartografía y nacionalización de la cuenca andino-amazónica, segunda mitad del siglo XIX, en la que resalta la relación entre boom del caucho, los discursos cartograficos nacionalistas, y los episodios de conflicto, colonialismo y militarismo por los recursos y los rios de la región.

Ver algunos de los mapas utilizados para la conferencia en yahoo map mixer, a continuación:

Carta corográfica de la Republica del Ecuador, Villavicencio Manuel (1858)

Carta Geográfica del Ecuador  Wolf, Teodoro (1892)

Mapa general del Perú. Paz Soldán, Mariano Felipe (1865)

Mapa del Perú señalando los límites con los demás estados vecinos, Raimondi, Antonio (1875)

3 comentarios»

  Gabriel Camargo wrote @

Gracias por esta informacion. Soy Ingenieroquimico y la geografia es una herramienta importante en el desarrolo de nuestra actrividad y en la planeacion de nuestros proyectos.

Gabriel Camargo

  Lina González wrote @

Me he enterado de esta conferencia a la cual lamentablemente no puedo asistir ya que resido en Medellín. Le agradecería a sebastián Díaz si pudiéramos comunicarnos, ya que me encuentro adelantando la tesis doctoral en Historia, sobre la configuarción de un espacio regional en el territorio recorrido por el río Guaviare entre 1886-1934.

Saludos cordiales

Lina González

  celi stella cristancho wrote @

Muchas gracias por el espacio y la información voy a incluirlo en mi proyecto de identidad mestiza. Seguramente el proximo año mis estudiantes y yo lo visitaremos mucho, feliz día, Stella


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: