Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de mayo, 2010

Coloquio: Hacia un país de regiones. Heterogeneidad y Homogeneidad en las representaciones de la Comisión Corográfica

Fecha: miercoles 2 de junio de 2010. de 4 a 6 pm. Auditorio 1 Edificio Nuevo. Universidad del Rosario, Bogotá Colombia.

Nancy Appelbaum es profesora Asociada, Binghamton University (Universidad Estatal de Nueva York—Sede Binghamton). Actualmente se encuentra finalizando su texto Mapping the ‘Country of Regions’: The Chorographic Comission of Nineteenth-Century Colombia.

 Ha publicado varios documentos alrededor de la perspectiva espacial en  la historia, como:

Muddied Waters: Race, Region and Local History in Colombia, 1846-1948 (Duke University Press, 2003).  Versión en castellano: Dos plazas y una nación:  Raza y colonización en Riosucio, Caldas, 1846-1948, translated by María del Carmen Londoño (Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad de los Andes, and Universidad del Rosario, 2008).

“Historias rivales: narrativas locales de raza, lugar y nación en Riosucio,” translated by Rocío Mahecha, Revista Fronteras de la Historia 8 (2003): 115-134.

“Whitening the Region: Caucano Mediation and ‘Antioqueno Colonization’ in Nineteenth-Century Colombia,” The Hispanic American Historical Review 79:4 (November 1999): 631-68.

La Biblia y la Colonización de América

Paradójicamente la Biblia es un texto algo olvidado cuando se trata de entender la colonización de América. El seminario dirigido por Jorge Cañizares Esguerra (University of Texas-Austin)  busca familiarizar a los estudiantes con los usos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento en la colonización en América.  Se tratarán los debates bíblicos que dieron origen a instituciones coloniales tales como el repartimiento y el requerimiento, así como ejemplos de la manera en la que la biblia influyó en el urbanismo y la arquitectura de la monarquía española.

El seminario tendrá 12 sesiones de 3 horas c/u entre mayo 31 y Junioj14 2010. Inspciones abiertas hasta mayo 23, 2010. Más informació en Teléfonos 3394949 + 3394999 Extensión 2525. Universidad de los Andes. Carrera 1 No 18A 10 Bogotá, Colombia.