Lugar: Sala de Conferencias, Biblioteca Luis Angel Arango
Hora: 4 a 6 pm
Entrada libre
El historiador Ricardo Rivadeneira explica cómo a través de la cartografía se pueden establecer comparaciones morfológicas que permiten comprender dinámicas urbanas en el sentido de la construcción de las ciudades, pero además buscando auscultar fenómenos sociales de mayor trascendencia en la vida urbana.
La cartografía de Bogotá permite identificar similaridades y divergencias con otras ciudades como Cartagena y La Habana, en ese sentido el aspecto comercial y militar de los siglos XVIII y XIX puede ser analizado con mayor profundidad, como antesala al auge de las ciudades en el siglo XX.
Organizan: Biblioteca Luis Angel Arango y Razón Cartográfica.
Los esperamos!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
excelente charla e interesante el ejercicio comparativo que en variadas oportunidades permite llegar a conclusiones que aportan al campo de la cartografia y demas disciplinas afines .