Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

CONVOCATORIA: LIBRO ENIGMAS GEOGRÁFICOS, EXPEDICIONES Y CARTOGRAFÍA DE LAS AMÉRICAS

El lago Parime, y la ciudad dorada de Manoa. Pierre Duval, La Guaiane - ou France Equinoctiale, 1682

El lago Parime, y la ciudad dorada de Manoa, en: Pierre Duval, La Guaiane – ou France Equinoctiale, 1682

La cartografía es una disciplina donde convergen otras tantas como geografía, historia, matemáticas, física, geometría, antropología y también el arte, ya que la cartografía histórica es una representación científica y cultural de una época. Aquí se propone un proyecto interdisciplinario, que cuente con la participación de académicos especialistas en diversas áreas para la realización de un libro, de gran formato, que incluya variadas representaciones gráficas y mapas históricos de América producidos entre los siglos XVI y XIX.

El libro estará conformado por una introducción y cuatro secciones, con pequeños artículos, escritos por especialistas. El hilo conductor será la dinámica interacción entre los enigmas geográficos, las expediciones y la cartografía. Los enigmas geográficos fueron plasmados en diversos mapas, cartas y derroteros, y convocaron expediciones que con el paso del tiempo fueron resolviendo gráficamente aquellas incógnitas y polémicas que el Nuevo Orbis había planteado al Viejo Orbis entre los siglos XVI y XIX.

Los artículos para el Libro, deberán tratar  sobre los siguientes temas –o similares-:

  • El pasaje del Sur (Estrecho de Magallanes, Cabo de hornos,  la búsqueda del Río de la Plata)
  • Terra Australis y la búsqueda de islas en Pacífico
  • El Dorado y las ciudades doradas
  • El paso noroeste
  • California (una isla o un estrecho)

Cada artículo debe estar dentro de los siguientes parámetros:

  • Máximo 6000 palabras
  • Times New Roman, font 12, doble espacio
  • Citas al final del documento (estilo MLA)
  • Debidamente fundamentado y respaldado con fuentes académicas
  • Acompañado de imágenes de alta resolución (con sus debidas referencias), las imágenes deben ser entregadas por separado en jpg.
  • Estilo de escritura para un público amplio y diverso
  • Fecha máxima de entrega de artículos: 20 de marzo 2013

Los interesados deberán ponerse en contacto con la coordinadora del proyecto, Dr.  Sabrina Guerra Moscoso  sguerra@usfq.edu.ec, de la  Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. Todas las preguntas, y el envío de las propuestas a su correo electrónico.

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: