Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de mayo, 2014
Montería: conferencia y exposición “Ensamblando la Nación, Cartografía y política en la historia de Colombia”.
El Banco de la República sucursal Montería y su Área Cultural, se complacen en invitar a docentes, estudiantes, investigadores, historiadores, geógrafos y a toda la comunidad del departamento de Córdoba interesados en el tema, a la conferencia de apoyo de la exposición denominada “Ensamblando la Nación, Cartografía y política en la historia de Colombia”, el día viernes 30 de mayo de 2014, en la Sala Múltiple del Área Cultural del Banco de la República, sucursal Montería, a las 4:30 p.m.
La presentación «Mapas antiguos y nuevas tecnologías para una relectura del país» será realizada por el investigador Sebastián Díaz Ángel, historiador de la Universidad Nacional de Colombia, politólogo y magíster en Geografía de la Universidad de los Andes, investigador del Centro de Estudios en Historia (CEHIS) de la Universidad Externado y curador de la Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Mayores informes e Inscripciones con el señor Emerson Sierra Cantero, Coordinador Cultural, en los teléfonos: 7823129, 7823382 extensiones 4609, 4625, o correos electrónicos: esierrca@banrep.gov.co; aespinba@banrep.gov.co
La Biblioteca Publica de Nueva York presenta su herramienta: «BUILDING INSPECTOR»
La herramienta Building Inspector, desarrollada por el colombiano Mauricio Giraldo como parte del grupo de investigadores del Laboratorio Digital de la New York Public Library (NYPL Labs), permite la vectorización detallada, predio a predio, de mapas urbanos procedentes de la colección de atlas de esta emblemática biblioteca, en particular de los mapas elaborados por las compañías aseguradoras de Nueva York que clasificaban los edificios según su uso residencial, comercial, mixto, etc.. La herramienta, de gran interés para la geografía histórica, los estudios urbanos, la historia de la cartografía y las humanidades digitales, se suma a otros desarrollos destacados de la NYPL como la herramienta Map Warper, que permitió la georeferenciación previa de miles de mapas, a través de estrategias web de crowdsourcing; incluyendo aquellos mapas utilizados en el Building Inspector de Giraldo.
Todas estas herramientas, de uso libre, pueden ser adaptada por otras bibliotecas y archivos para colecciones de interés histórico comparable…..
Ver más información AQUI.
Exposición de Piri Reis y la cartografía otomana del nuevo mundo
Jueves 15 de mayo
Hora 5:00 pm
Vida y Obras de Piri Reis – Mehmet Necati Kutlu
La Armada y la geopolítica del Imperio otomano en la época del almirante Piri Reis (1465-1554) – Paulino Toledo
Inauguración Exposición
Viernes 16 de mayo
Hora:5:30 pm
La importancia de Piri Reis para la geografía – Mutlu Yılmaz
Las fuerzas navales de la república de Turquía y sus actividades de apoyo a la paz internacional – Öznur Seçkin
Auditorio audiovisuales
Biblioteca Luis Ángel Arango
Más información aquí
Organiza
Universidad Externado de Colombia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Historia
Teléfono: 3419900, ext. 1501-1503
Recomendado: catálogo online de la exposición Marginalia in cARTography
Recientemente la investigadora española Sandra Sáenz-López Pérez fue invitada como curadora de una exposición sobre arte y cartografía en el Chazen Museum of Art, Madison, Wisconsin (EEUU), titulada Marginalia in cARTography. El catálogo de la exposición se puede descargar online en alta resolución (118 Megas) en el siguiente vínculo https://uwmadison.app.box.com/marginalia
Agradecemos a esta investigadora por compartir esta información.
Hoy: Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia en Corferias
Durante la sesión que se realizará en la Feria Internacional del Libro, los asistentes podrán conocer el mundo de las mapotecas digitales: una visita virtual por el Proyecto Old Maps Online y otras mapotecas digitales destacadas, un recorrido por mapas selectos de distintas colecciones que alberga la Biblioteca Nacional y la mapoteca Digital en Google Earth: un proyecto novedoso de interacción usuario-biblioteca.
Para conocer la Mapoteca Digital de la Biblioteca Nacional ingrese a:http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/mapoteca
¿Dónde y cuándo?
Bogotá, Corferias, Salón Porfirio Barba Jacob
Miércoles 7 de mayo
Hora: 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
Listado de propuestas aceptadas al 5 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía
Descargue aquí el listado de las propuestas aceptadas al 5 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía (5SIAHC) «Dibujar y pintar el mundo: Arte, cartografía y política» que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2014 en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, dando continuidad al proceso iniciado en Buenos Aires (2006), Ciudad de México (2008), São Paulo (2010) y Lisboa (2012).
Siguiendo con la tradición de los Simposios anteriores los idiomas oficiales del evento son el portugués y el castellano y la inscripción es gratuita para todos los ponentes y asistentes.
Para más información visite la página web del evento.