Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de octubre 14, 2014

Novedad bibliográfica. Patrimonio cartográfico: mapas y cultura

El Vol 26, No 1 (2013) de «Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural» estuvo dedicada al tema Patrimonio cartográfico: mapas y cultura, y ya se encuentra disponible online de manera gratuita. «Apuntes» es producida por el Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano (ICAC), de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana -sede Bogotá.

La tabla de contenido de este volumen incluye:

Editorial. Lina Constanza Beltran Beltran

Las minas de la Nueva España en los mapas del Siglo XVI. ¿Un secreto del Estado?. Thomas Hillerkuss

Mapas confidenciales y mapas de planificación: imágenes estadounidenses del territorio latinoamericano en la década de 1940. Nicolás Cuvi

Francisco José de Caldas y la geografía militar en la provincia de Antioquia (1813-1815). Iván Felipe Suárez Lozano.

Contribución al estudio del patrimonio de Cacela: cartografía, arquitectura y paisaje en el contexto del algarve oriental en Portugal. Miguel Reimão Costa, Desidério Batista

Reflexiones sobre el uso del material cartográfico como herramienta pedagógica en América Latina: una función marginalizada ante la función estratégico-legal. Vildan Bahar Tuncay.

Cosmografía y corografía de Bogotá, siglos XVI Y XXI. Monika Therrien.

La incompleta nacionalización de la amazonía ecuatoriana en el siglo XIX vista desde el mapa de Theodor Wolf (1892). 
Ana Sevilla Perez. 

Lecturas territoriales: nuevas cartografías interpretativas de la quebrada de Humahuaca. Lorena Vecslir, Constanza Inés Tommei, Clara Elisa Mancini, Irene Noceti.

Magic Garden 

Lecturas y cuestionamientos al plano topográfico de la ciudad de Mérida 1864-1867. Solitario devenir en la construcción de una historia local. Gladys Noemí Arana López. 

Los atlas históricos de ciudades: instrumentos para la interpretación de los procesos urbanos. Santa Fe (Argentina), 1880–1945. Adriana Collado, María Laura Bertuzzi, María Elena Del Barco 

Mentiras verdaderas o la topología de la guerra. Aproximación arqueológica a la cartografía colonial de Bocachica, 
Carlos del Cairo Hurtado