Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Cartografías, guerras, tratados, y post-conflictos

“Colombia Sangrienta”, Francisco Javier Vergara y Velasco, Atlas Completo de Geografía  Colombiana (1906-1910)

“La geografía sirve, de entrada, para hacer la guerra” destacó el famoso geógrafo francés Yves Lacoste, insistiendo que a lo largo de la historia los conocimientos geográficos han sido cruciales “para dirigir operaciones militares”, para “organizar los territorios (…) en previsión de las batallas que se habrá de librar contra tal o cual adversario” y también para “controlar mejor los hombres sobre los cuales ejerce su autoridad el aparato del Estado” (Lacoste, 1977, p.5).

Tradicionalmente, las representaciones cartográficas han servido tanto para apoyar la difusión de imaginarios negativos sobre el “otro” y el “enemigo” que ha de ser sometido, conquistado o civilizado, como para administrar los complejos procesos de pacificación y de post-conflicto. En otros casos los mapas han tenido también un sentido crítico de las guerras y de su violencia…

Conozca más de Cartografías, guerras, tratados, y post-conflictos en el Boletín «Hacer Memoria es Hacer Paz» de la Biblioteca Nacional de Colombia.

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: