Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de agosto 31, 2016
Conversatorio: Cartografía del mar
Fecha: miércoles 7 de septiembre de 2016.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio de Audiovisuales, BLAA (Calle 11 # 4 – 14, Bogotá)
Invitados:
Weilder Guerra Curvelo
Antropólogo y magíster en Antropología de la Universidad de los Andes con estudios de doctorado de la misma universidad. Exsecretario de Asuntos Indígenas de la Guajira, exdirector del Observatorio del Caribe Colombiano. Premio Nacional de Cultura 2001 en el área de Antropología con la obra La disputa de la palabra: la ley de la sociedad wayuu (2002). Autor de los libros EL poblamiento del territorio (2007) y El cimarrón: conocimiento sobre el mar, la pesca y los seres marinos entre los wayuu (2016). Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y actualmente gerente del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés.
Nara Fuentes Crispín
Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana y Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Ha investigado en archivos hispanoamericanos sobre los imaginarios marinos en el Caribe colonial y ha propuesto la categoría de «maritorio» para la apropiación espacial ejercida por la corona española. Actualmente investiga acerca de los problemas imperiales, dentro y fuera del Caribe colonial. Es autora de los libros Atlas Histórico marítimo de Colombia; Siglos XVI-XVIII (2015) y Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe colonial (2013).
Entrada gratuita hasta completa aforo, más información.