Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de julio, 2021

Ciclo episodios cartográficos (online): Mapas de futuros posibles pasados. O cómo el presente tambien se explica desde las cartografías de proyectos irrealizados.

Miércoles 28 de Julio 2021. 6pm Argentina, 4pm Colombia:

link: https://meet.google.com/pjx-rgxo-bod

Resumen: El atlas oficial de Colombia de 1967 es una ventana a los anhelos modernizadores de las élites tecnocráticas del país a finales de la década de los sesenta, así como a sus agendas y ansiedades sobre diferentes asuntos nacionales. De esta manera, el mapa “Red Vial Básica – Geografía de las Comunicaciones” ilustra no solo el entramado de carreteras que entonces existían en país -o las que se estaban planificando-, sino también las visiones desarrollistas que se proyectaban desde el centro del país sobre las regiones selváticas de frontera.  Varios mega-proyectos de ingeniería geográfica, involucrando excavaciones nucleares, la inundación de regiones enteras o la apertura de frentes masivos de colonización agroindustrial hacia las llanuras amazónicas, pueblan también este mapa.  Y aunque la mayoría de estos mega-proyectos nunca se ejecutaron, mi presentación examina algunas de las consecuencias propias de la mera existencia de estos proyectos en la cartografía oficial de Colombia. ¿Qué efectos tuvo el mapa “Red Vial Básica” en poblaciones, territorios y proyectos posteriores de varias regiones colombianas? ¿Qué nos dice este mapa de futuros posibles pasados y de los efectos en el presente de las cartografías de proyectos irrealizados?

Sebastián Ángel Díaz es politólogo e historiador con maestría en geografía. Cofundador de la red Razón Cartográfica. Actualmente candidato a doctor en Historia en la Universidad de Cornell, e investigador asociado a la Universidad Externado de Colombia. Combina historia de la cartografía, ciencias políticas, historia ambiental, y estudios de la ciencia y la tecnología.

Organiza: Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías e Imágenes Técnicas – GHECIT – de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Conversatorio: CARTOGRAFIAS DE UTOPIA

CARTOGRAFIAS DE UTOPIA

MARTES 20 DE JULIO DE 2021, 10 am hora Colombia

Zoom: https://bit.ly/2PbGrs8

Conferencia virtual sobre cartografías indígenas

Antonio Garcia Cubas, «Cuadro historico-geroglifico de la peregrinacion de las tribus Aztecas que poblaron el Valle de Mexico. Num. I,» 1858. David Rumsey Map Collection, David Rumsey Map Center, Stanford Libraries.

La historia de las cartografías indígenas es el tema central de la conferencia virtual (en inglés) que tendrá lugar entre el 20 y el 22 de octubre de 2021, organizada de manera virtual por Barry Lawrence Ruderman y el David Rumsey Map Center de Stanford.

Inscripciones gratuitas y mayor información AQUI

Convocatoria: ISHMap 2022, Montevideo.

La Sociedad Internacional ISHMap invita a su simposio bienal que tendrá lugar del 12 al 13 de mayo de 2022 en Montevideo, Uruguay. La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2021.

Más información (en inglés) en la página web de ISHMap.

Muy recomendado.