Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de cultura

Serie de conversatorios: «Modelo de ciudad y región: Una apuesta hacia la sostenibilidad»

Conversatorio 4: «Cambio climático: la adaptación basada en los ecosistemas y el cambio cultural en la gobernanza del territorio» 

En este conversatorio, se busca reflexionar sobre el rol que cumplen los ecosistemas en la reducción de la vulnerabilidad social frente a los efectos del cambio climático, reconociendo que este reto sólo puede tener respuesta e intervención, desde el análisis del cambio cultural y la construcción social del conocimiento del entorno cotidiano.

Invitados:

-Manuel Guzmán Hennessey
Profesor de cambio climático de la Universidad del Rosario y director general de Klimaforum Latinoamérica Network

-Astrid Ulloa y Andrea Prieto
Grupo Cultura y Ambiente
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Colombia-Bogotá

-Klaus Schutze
Secretaría Distrital de Ambiente

Datos del conversatorio:

Jueves 11 de octubre de 2012
3 p.m. a 6 p.m.
Auditorio de la Secretaría Distrital de Ambiente.
Avenida Caracas # 54 – 38.

Convocatoria. Patrimonio Cartográfico: Mapas y Cultura

APUNTES: Revista de estudios sobre Patrimonio Cultural, de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, lanza la convocatoria de artículos para su Vol. 26 No. 1, Enero-junio de 2013, sobre el tema Patrimonio Cartográfico: Mapas y Cultura, que será publicado en julio de 2013.

Fecha límite envío de artículos: 01 de octubre de 2012.

Esta edición de la revista APUNTES busca «difundir el valor cultural e histórico del material cartográfico, como un medio para examinar e interpretar la forma en que culturalmente se configuraron territorios en diferentes momentos de la historia. Así mismo, pretende señalar la importancia de este tipo de documentos (mapas y planos) como parte del Patrimonio Cultural de los pueblos que merece ser comprendido, protegido y difundido».

Plan de la Baye et Ville de Sainte Marthe et de la Coste aux Environs.
Nicolas Bellin, 1764
Biblioteca Nacional de Colombia

Razón Cartográfica se complace en apoyar esta iniciativa e invita a los profesionales de diversas disciplinas interesados en la temática a presentar casos de estudio, aportes de investigación o reflexiones asociadas al objetivo de este número de APUNTES. El número también servirá para difundir los resultados del diálogo académico “La construcción cultural del Territorio mirada desde la Cartografía” realizado en octubre del 2011 y organizado por la Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Arquitectura y Diseño y la Facultad de Ciencias Sociales), el Gobierno Vasco, Embajada de España en Colombia, Razón Cartográfica y el Banco de la República.

Información detallada sobre la revista, la convocatoria y las condiciones de envío y evaluación de artículos AQUI

También puede descargar los instructivos para autores AQUI