Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de Mapoteca Digital

Novedad bibliográfica: «Mapeando Colombia: la construcción del territorio»

la20biblioteca20nacional20de20colombia20invita20al20lanzamiento20del20libro20digita

Mapeando Colombia: la construcción del territorio, es un libro digital de distribución gratuita producida por la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), rinde homenaje al patrimonio cartográfico de Colombia. Es el primer libro digital sobre esta temática en Colombia. La obra reúnen a profesionales de una amplia gama de disciplinas para examinar e interpretar más de cinco siglos de mapas en Colombia.

Los protagonistas de este libro son los mapas de todos los tamaños y escalas, elaborados por una amplia variedad de cartógrafos. Desde los mapas manuscritos y las cartografías no convencionales elaboradas por pueblo indígenas, a los de famosos exploradores como Alexander von Humboldt, Francisco José de Caldas y Agustín Codazzi, a los producidos en periódicos hasta las cartografías de Google Maps. En síntesis, la obra es una lectura de referencias para estudiantes y académicos de historia y geografía, o para cualquier persona interesada en conocer la importancia de los mapas en las culturas y sociedades humanas que habitaron el territorio que actualmente comprende Colombia.

Cartagena, Galeón San José, Reconquista española

Este mes la Biblioteca Nacional de Colombia difundió dos noticias de actualidad sobre mapas antiguos de Cartagena disponibles en su Mapoteca Digital

cartagena_fmapoteca_302_fgarrido_4

This plan of the Harbour Town and Forts of Cartagena is most humbly inscribed to the Rt. Honble Sir Charles Wager. Samuel Harding. London. 1740

Una sobre mapas relacionados con el hundimiento del Galeón San José, que fue reproducida por el diario El Universal de Cartagena.

Y otra, la pieza del mes de diciembre, titulada Mapas, himnos e imploraciones de perdón tras la victoria realista (derrota patriota) en Cartagena de Indias, el 6 de diciembre de 1815  que conmemora los 200 años del final del sitio de Cartagena y el inicio de la Reconquista española del antiguo Virreinato, por parte de Pablo Morillo.

fmapoteca_745_ftsalbin_126

Quarta hoja que comprehende las costas de la Provincia de Cartagena. Joaquín Francisco Fidalgo. Madrid. 1815-1817