Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de enero 7, 2010
Mapa Mundi de las Indias. Guaman Poma de Ayala
«Digitalizando la Nueva corónica y buen gobierno de Guaman Poma», es un proyecto de la Biblioteca Real de Dinamarca derivado de la inclusión del manuscrito autógrafo de Guaman Poma de Ayala Nueva crónica y buen gobierno (1615) , en la lista UNESCO «Memoria del mundo» en 1997.
El manuscrito autógrafo original de Guamán Poma de Ayala tiene más de 1200 páginas, incluyendo 398 páginas de dibujos, que estan disponibles y transcritas en su totalidad en est apágina web. Allí se encuentra el famoso MAPA MVNDI DEL REINO DE LAS INDIAS, que presenta la división cuatripartita del imperio incaico del Tawantinsuyu, incluyendoterritorios del Nuevo Reino, Cartagena y Popayán, entre otros.
Además de las imágenes (media y alta resolución) y las transcripciones (!se pueden hacer búsquedas de palabras!), ésta página web contiene artículos y documentos especializados, reseñas, links y otros recursos digitales. MUY RECOMENDADO.
Convocatoria: XXII PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN GEOGRAFÍA IGAC-UPTC
El Convenio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)-Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ofrece su Programa de Estudios de Posgrado en Geografía. INSCRIPCIONES: 18 al 28 de enero de 2010. Matrículas: 25 enero – 4 febrero, 2010. INICIACIÓN DE CLASES: 8 febrero, 2010.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Organización del espacio, Geografía ambiental, Geografía de la Población, Ordenación y Desarrollo territorial sostenible y Problemas urbanos y regionales. Informes: Telefax: 3694080; Email maestria@igac.gov.co
Convocatoria: Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía
El Comité Editorial de la revista Cuadernos de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia convoca a las comunidades académicas e investigativas de geógrafos y geógrafas e investigadores(as) sociales, así como a estudiantes de posgrados en Ciencias Humanas y Sociales, colombianos y extranjeros para que participen en el número 19, año 2010 con artículos originales e inéditos que presenten resultados de investigaciones, ensayos de reflexión analítica, interpretativa y crítica, comentarios y réplicas a debates académicos y reseñas bibliográficas. La fecha límite de recepción de los artículos es: 31 de marzo del 2010. Más información AQUI