Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de enero 25, 2010

Convocatoria: «Symposium Maps in Context»

la Biblioteca Británica (British Library) recibe hasta el 3o de enero de 2010  propuestas de presentaciones para el simposio que llevará a cabo el 14 de Junio del 2010. Los temas del simposio incluyen:  «The symbolic and iconic qualities of cartography. The iconography of the Renaissance palace. Artistic influences in mapping, and cross-fertilisation with fine art. Artists who also made maps. Maps in the wider context of art history. The propaganda use of maps. The map as an instrument of government. Maps for the masses – the function of maps in public spaces. The manipulation of the cartographic image for non-geographical purposes.» Más información con tom.harper@bl.uk o AQUI

Convocatorias: SIG-Histórico

Los sistemas de información geografica SIG (GIS) y otras tecnologías  emergen como herramientas importantes para análisis espaciales del pasado.

Este el tópico de  la convocatoria del evento   REPRESENTING CONTESTED GEOGRAPHIES / MULTI-NATIONAL HISTORICAL GIS, que tendrá lugar en Chicago del 18 al 21 de Noviembre de 2010. Cierre de la convocatoria el 8 de ferbrero de 2010. Más información con Humphrey Southall Humphrey.Southall@port.ac.uk o AQUI

Tambien de la convatoria de artículos de la revsista INTERNATIONAL JOURNAL OF APPLIED GEOSPATIAL RESEARCH (IJAGR). Recepción de propuestas hasta el próximo 1 de julio de 2010.  Más información en pastinformingfuture@gmail.com o AQUI

Convocatoria: CLAG Bogotá 2010

El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo(CIDER) y el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes invitan al encuentro del Conference of Latin Americanist Geographers (CLAG) en Bogotá del miércoles 26 al viernes 28 de mayo de 2010.

Al evento pueden inscribirse ponencias o paneles de discusión sobre cualquier tema geográfico relacionado con Latinoamerica. Inscricpciones hasta el 31 de marzo de 2010. Más información a través de Andrés Guhl aguhl@uniandes.edu.co y de la página web del evento (AQUI)