Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de febrero, 2012
Nace un nuevo portal de búsqueda de mapas: Oldmapsonline
Oldmapsonline.org es un portal fácil de usar para acceder a mapas históricos de todo el mundo procedentes de distintas colecciones privadas y públicas.
Mapas y caricaturas
La relación entre mapas y caricaturas es amplia e interesante, y la vamos a discutir el 9 de marzo de 4 a 6 pm en el «club de mapas» de la Biblioteca Luis Angel Arango y Razón Cartográfica.
A continuación unos ejemplos de interés, desde principios de siglo XX hasta la fecha:

Darío Gaitán (c 1870-1904) Independencia de Panamá Mefistófeles, nº 84, Bogotá, marzo 3 de 1904 Biblioteca Luis Ángel Arango

Caricatura de Ray Hurtado con la figura de Raul Gómez Jattin orinando sobre Cartagena Colombia. El Universal 1 de junio de 1997

Peter Aldor (1904-1976) Mapa de América del Sur, 1950. Litografía 25 x 21,8 cm Colección particular, Bogotá
Convocatoria: revista Perspectiva Geográfica
El equipo editorial de Perspectiva Geográfica convoca a los docentes e investigadores en el campo de la geografía y a fines a enviar sus artículos para publicar en el volumen 18 de la revista hasta el 30 de marzo del 2012. Más información de la convocatoria AQUI
La revista se encuentra indexada en Latindex, Publindex y Clase, y es coordinada por el programa de Estudios de Postgrado en Geografía -EPG- Convenio UPTC-IGAC.
Cra. 30 No. 48-51, Oficina 108 Edificio CIAF, Bogotá.
Teléfono 3694000, 3694001 ext. 4620, 4583. Fax: 3694080
mail: perspectiva.geografica@uptc.edu.co, geografica.perspectiva@gmail.com
Curso: Cartografías participativas y SIG-P
Remitimos esta convocatoria. Más información AQUI
viajes, viajeros y dislocamientos.
Ya está disponible online el último número de la revista brasilera Projeto História (v.42 2011), que está dedicado al tema de los viajes, viajeros y dislocamientos: Viagens, Viajantes e Deslocamentos. La revista contiene artículos en portugés y castellano descargables en formato pdf.
Ver la tabla de contenidos AQUI
Visita temática: Astronomía y cosmografía Maya
Martes 7 de febrero, 3:00 p.m.
Bogotá, Museo del Oro, Sala de Exposiciones Temporales
Como parte de las actividades del Club de Lectura Científica en Astronomía y del Club de Lectura de Mapas de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, se realizará una visita guiada a la exposición temporal La Sociedad y el Tiempo Maya, que se encuentra exhibida en el Museo del Oro hasta el próximo 12 de febrero.
Los mayas son una de las culturas más sorprendentes del pasado prehispánico de Mesoamérica, no sólo por la monumentalidad de sus templos y pirámides, sino también por la complejidad en su forma de entender y de representar el cosmos y el mundo.
La exposición temporal La Sociedad y el Tiempo Maya es un recorrido a través de la cosmovisión de esta cultura que se ganó un lugar en la historia gracias al desarrollo de un sistema de escritura, la precisión de sus calendarios y observaciones astronómicas. Si quieres pertenecer a los clubes, ven y acompáñanos.
Más información AQUI
Catálogo de la exposición (fragmento)
Artículo (completo) Mesoamerican Cartography, de Barbara Mundy, en: The History of Cartography, Volume Two, Book Three. Cartography in the traditional african, american, arctic, australian, and pacific societies. Edited by David Woodward and G. Malcolm Lewis. Chicago University Press, 1998