Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de julio, 2013
Convocatoria: V Simpósio Luso-Brasileiro de Cartografia Histórica
El V Simposio Luso-Brasileiro de Cartografía Histórica tendrá lugar del 25 al 28 de Noviembre de 2013, en Petropolis, Brasil.
El 10 de septiembre de 2013 es la fecha de cierre para la presentación de propuestas. Los requisitos se encuentran disponibles -en portugués- en la página del evento: http://www.cartografia.org.br/vslbch/
Los ejes de discusión son
- Cartografía y Topografía Militar
- Cartografía de Fronteras y Límites
- Cartografía urbana: Plantas y Proyectos
- Cartografía Temática y Representaciones Territoriales
- Cartografía, cartográficos Colecciones y Archivos
- Cartografía histórica: Educación y Difusión
- Cartografía Histórica y Nuevas Tecnologías
Convocatoria pasantía en el Instituto Alexander von Humboldt
El Programa de Política, Legislación y Apoyo a la Toma de Decisiones del Instituto Alexander von Humboldt quisiera contar con la participación de un estudiante universitario interesado en cumplir su periodo de pasantía académica en esta entidad, con el objeto de apoyar la línea de investigación “Biodiversidad, servicios ecosistémicos y entornos urbano-regionales” a cargo de este programa.
Funciones
· Revisión y lectura analítica de la información disponible sobre la relación entre biodiversidad, servicios ecosistémicos y entornos urbano-regionales a nivel internacional y nacional. En especial, la información actualizada del capítulo de Ciudades y Biodiversidad del Convenio de Diversidad Biológica, el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos 2011-2014”, la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos y la Política Nacional para la Gestión Ambiental Urbana.
· Desde sus capacidades académicas, aportar al análisis y síntesis de la información recopilada a manera de reporte escrito.
· Cuando sea necesario, apoyar la actualización de bases de datos y la organización de reuniones y eventos con los actores políticos, territoriales, ambientales y académicos involucrados en esta línea de investigación.
Perfil
· Estudiante de ciencia política, economía, sociología, derecho, arquitectura (urbanismo), ecología o geografía, cuyos intereses de investigación estén directamente relacionados con temas urbanos y de gestión ambiental urbana.
· Estudiante con excelentes aptitudes de comprensión de lectura y análisis de documentos institucionales y académicos, excelente capacidad de síntesis y escritura, comprensión óptima del inglés y disposición y gusto por el trabajo trans-disciplinario y en equipo.
Enviar hoja de vida a:
Germán Andrés Quimbayo Ruiz-Investigador Programa de Política, Legislación y Apoyo a la Toma de Decisiones del Instituto Alexander von Humboldt
Correo: gquimbayo@humboldt.org.co
Coloquio ¿Patria Boba? Procesos Políticos y Militares de la Primera República. 1810-1816
Martes, 23 de Julio de 2013.
5 pm.
Bogotá
Carrera 7 No. 11 – 28
Museo de la Independencia
Panelistas:
Margarita Garrido,
María Eugenia Chávez
Germán Mejía Pavony
Ricardo del Molino
Arnovy Fajardo.
Novedad Bibliográfica: Historiografía e historia de la geografia
Ya está online el número 2 de la revista Terra Brasilis (Nova Série) una publicación de REDE BRASILIS, Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica.
El número -dedicado a la historia y la historiografía de la geografía- es accesible integralmente y de manera gratuita a través del portal Revues.org
Ver tabla de contenidos AQUI
Ya está disponible gratis el volumen 3 de The History of Cartography
La obra más importante para los estudiosos de la historia de la cartografía es la monumental The History of Cartography, publicada por la Universidad de Chicago. Organizada cronológicamente, el primero de sus volúmenes apareció en 1987; el segundo, dividido en tres libros, entre 1992 y 1998; y el tercero, dedicado a la cartografía en la Europa del Renacimiento, en 2007. En la actualidad se está trabajando en los volúmenes siguientes.
A principios de 2012 la editorial decidió facilitar el acceso a esta obra y para ello colgó en su web el contenido de los volúmenes 1 y 2 en PDF: texto íntegro, con todas las imágenes, a precio cero. Ahora han añadido el volumen 3, que puede descargarse por capítulos en los enlaces siguientes: Parte 1 y Parte 2.
El volumen 3 contiene 2272 páginas en total, escritas por grandes especialistas y con una edición muy cuidada. Se…
Ver la entrada original 34 palabras más