Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de septiembre, 2021
Videoconferencia: “Espacios, tiempos y materialidad en los ‘Mapas Particulares’ del Río de la Plata de F. J. Roscio (c. 1781)”
CICLO EPISODIOS CARTOGRÁFICOS 2021 del Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías e Imágenes Técnicas -GHECIT- de la Universidad de Buenos Aires.
Jueves, 30 de septiembre, 2021, 18hs (hora Argentina)
Videoconferencia por Google Meet: https://meet.google.com/ngd-gsss-gzp
Lucía Rodríguez Arrillaga (Universidade de Sao Paulo, Brasil / Universidad de la República, Uruguay).
Resúmen:
Francisco Joao Roscio, un ingeniero portugués que en el último cuarto del siglo XVIII se vio compelido a cumplir funciones en el Río de la Plata produjo un mapa de la región.¿Cuáles fueron los distintos «espacios de experiencia» implicados en la confección del atlas «Mapas Particulares extraídos de la «Carta da Capitania do Rio Grande de São Pedro e suas circunvizinhanças até o Rio da Prata» de Francisco Joao Roscio? ¿Cuáles fueron las experiencias de la temporalidad, u «horizontes de expectativa», que pueden leerse en el proceso de su factura si miramos más allá de propio objeto cartográfico? Para analizar estas cuestiones se abordará la materialidad de los documentos así como la exégesis del contenido de las Memorias y la correspondencia que estableció con diversas personalidades.
Consultas: ghecit.ffyl.uba@gmail.com
Convocatoria: 9 simposio ibero americano de historia de la cartografía (9SIAHC)

El 9 Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (9 SIAHC) se celebrará en Lima, Perú del 18 al 21 de abril de 2022, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo el lema Cartografías iberoamericanas en un mundo globalizado.
Fecha límite de envío de propuestas: 15 de noviembre de 2021
Más información en https://simposio-9siahc.pucp.edu.pe/
Convocatoria: Taller complementario a conferencia ISHMAP 2022 Montevideo, Uruguay, para jóvenes investigadores
En el marco de la conferencia ISHMAP 2022 Montevideo, Uruguay, se abrío la convocatoria a jóvenes investigadores (académicos que recientemente obtuvieron o están obteniendo títulos de posgrado, o que recientemente comenzaron sus carreras académicas), así como a otros profesionales que por primera vez desarrollan actividades relacionadas con la historia de la cartografía en museos, archivos y otras colecciones, para participar en un taller especializado de dos días, en el que se discutirán y asesorarán proyectos individuales.
El taller tendrá lugar del 10 al 11 de mayo de 2022, en Montevideo, Uruguay, antes de la conferencia ISHMAP y estará a cargo de James R. Akerman, Carla Lois y Jordana Dym (programa sujeto a cambios en función de los intereses de los asistentes).
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2021. Mayor información y registro en https://ishmap.wordpress.com/ishmap-2022-montevideo/ishmap-2022-montevideo-workshop/