Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de febrero, 2022

PREMIO «PEDRO VICENTE MALDONADO» del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN CARTOGRAFÍA, GEODESIA Y/O INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

El premio tiene por finalidad promover y reconocer los trabajos académicos y científicos recientes, realizados por estudiantes nacionales de los Estados Miembros del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) o egresados de programas oficiales de doctorado de organizaciones o universidades ubicadas en cualquiera de esos Estados Miembros; se otorgará en el ámbito general de la Cartografía, la Geodesia y la Información Geográfica, incluyendo aspectos como la captura, manipulación, presentación y diseminación.

Entre las areas temáticas cubiertas por el premio se encuentra la categoría A.8- Historia de la cartografía y Ciencias de la Información Geográfica.

La convocatoria abrirá el 1-mayo-2022 y cerrará el 31-mayo-2022.
El reglamento y demás detalles están disponibles en https://comisiones.ipgh.org/CARTOGRAFIA/PremioPhD.html

Conferencia online: «archivando objetos de conocimiento con perspectiva latinoamericana»

Nettie Lee Benson Latin American Collection,
University of Texas at Austin, USA

Con motivo del centenario de la colección Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, la conferencia Lozano Long 2022 se propone como escenario de reflexión sobre archivos a partir de perspectivas latinoamericana, para discutir las prácticas archivísticas globales y sus implicaciones éticas y políticas.

El evento se llevará a cabo el 24 y 25 de febrero de 2022 (en inglés), de manera virtual bajo el tema «Archiving Objects of Knowledge with Latin American Perspectives«. Entre diversos asuntos clave -como prácticas y políticas archivísticas, humanidades digitales, acceso y redes inter-institucionales-, la conferencia incluye una sesión dedicada a las RELACIONES GEOGRÁFICAS Y TOPOGRÁFICAS (ver programa)

El registro es gratuito. Mayor información en https://sites.utexas.edu/lozanolongconference/

Lanzamiento dossier «Territorio y soberanías en Iberoamérica, siglos XVIII-XIX» y convocatoria artículos para segunda parte

La revista Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas acaba de lanzar su dossier monográfico Territorio y soberanías en Iberoamérica, siglos XVIII-XIX, con siete artículos examinando diversas concepciones sobre territorios, jurisdicciones, fronteras, soberanías y representaciones espaciales en el espacio del cono sur americano y Portugal. 

Tras el éxito de este dossier, la revista decidió lanzar convocatoria para una segunda parte, orientada a cubrir otros espacios de Iberoamérica, como la zona andina, Centroamérica, Caribe o México. La coordinadora de ambas partes del Dossier es la Dra. Ana Frega, de la Universidad de la República, Uruguay.

«Las aportaciones pueden ser desde perspectivas diversas -historia conceptual, historia política, historia social del derecho, historia cultural, cartografía, geografía, entre otras-, abordando temas como, a título de ejemplo, los conceptos sobre la representación de los espacios territoriales desde la perspectiva de los distintos actores; las tensiones entre las mallas institucionales y vinculares tradicionales y los nuevos o renovados proyectos político-administrativos; la formación de identidades de base territorial; o el papel de la cartografía y el saber geográfico en estos procesos.»

Aquellos colegas interesados en participar deberán enviar un título tentativo hasta el 28 de febrero de 2022 a: anafrega@gmail.com

Mayor información sobre los aspectos formales (resumen, palabras clave, formato de las notas, etc.) pueden consultarse en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/information/authors

Plazo de entrega final: 13 de junio de 2022.