Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de Barcelona
Novedad bibliográfica: El uso de la cartografía turística digital en Colombia, un balance inicial
enero 21, 2013 a las 10:53 am · Filed under Cartografía hoy, cartografía temática, Novedades bibliograficas, Sistemas de Información Geográfica SIG GIS and tagged: Aracne, Barcelona, cartografía digital, Colombia, Internet, turismo

Fuente: Tomada de Cartagena Caribe, 2011. <http://www.cartagenacaribe.com/index.htm>.
«El turismo e Internet han establecido relaciones cada vez más estrechas. En este artículo se evalúa el uso de la cartografía digital por parte de las organizaciones o empresas que promocionan el turismo a través de la web en Colombia. Se realizó la identificación de las páginas de turismo en Internet que más utilizan la cartografía digital a nivel departamental, identificando cuáles son las que mejor provecho sacan a estas herramientas para promocionar los lugares. Se concluye que las páginas de turismo a nivel departamental no emplean en toda su magnitud las posibilidades que ofrece la cartografía digital como herramienta para generar mayor interacción entre el usuario y el destino turístico»
CÉSPEDES, José Luís; VALERO, Manuel Fernando; CHAPARRO, Jeffer. El uso de la cartografía turística digital en Colombia: un balance inicial. Ar@cne. Revista electrónica de recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. [En línea. Acceso libre]. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 167, 1 de enero de 2013. Ver el artículo completo en <http://www.ub.es/geocrit/aracne/aracne-167.htm>
Exposición Cerdà y la Barcelona del Futuro. Realidad vs. Proyecto
septiembre 8, 2012 a las 11:45 am · Filed under Cartografía Urbana, Exposiciones, Geografía urbana, geografia historica, Urbanismo and tagged: Barcelona, mapas y ciudades, planos, Universidad de Los Andes
Lugar: Sala de Exposiciones Julio Mario Santo Domingo, Universidad de los Andes. Entrada Libre. Del 05 al 21 de Septiembre de 2012, .
Esta exposición, desarrollada a partir de una serie de mapas, planimetrías, fotografías, gráficos, dibujos y audiovisuales, destaca la riqueza urbanística del proyecto de ensanche realizado en el siglo XIX por el ingeniero catalán Ildefonso Cerdà en Barcelona, España.

Ildefons Cerdà i Sunyer, Eixample de Barcelona. Pla dels voltants de la ciutat de Barcelona i del projecte per a la seva millora i ampliació, 1859.
«Cerdà y la Barcelona del futuro propone no sólo una interpretación histórica del desarrollo del proyecto, sino también una inmersión dentro de la realidad actual de la ciudad con el fin de descubrir e interpretar las formas de organización urbana que han producido una ciudad compacta y confortable, con una forma de urbanidad muy apreciada en distintas partes del mundo».
Más información de la exposición AQUI
Pruebe usted: georeferenciación en línea de mapas antiguos del Institut Cartogràfic de Catalunya
junio 4, 2012 a las 2:08 pm · Filed under Cartografía hoy, geografia e imagen, Mapotecas y colecciones digitales, Sistemas de Información Geográfica SIG GIS and tagged: Barcelona, georeferenciación, Institut Cartografic de Catalunya, Klokan Technologies
La Cartoteca Digital del Institut Cartogràfic de Catalunya acaba de implementar la herramienta Georeferencer de Klokan Technologies para georeferenciar 1.000 mapas antiguos de Catalunya y el resto del mundo que forman parte de sus colecciones. La herramienta en línea, fácil de usar y destinada al gran público, permite asignar coordenadas a mapas antiguos, cuyo resultado es la visualización de los mapas sobre el territorio actual.
¡Pruebe usted y verá!:
http://cartotecadigital.icc.cat/cdm/Georeferenciacio
Es un proceso sencillo y divertido (aunque en catalán) –además de un excelente ejercicio de reconocimiento del territorio y de geografía-, en el que los usuarios competirán en número de mapas georeferenciados. Los cinco usuarios que más participen serán invitados a una visita a la Cartoteca puertas adentro. Otras instituciones de renombre internacional han ya impulsado iniciativas similares con gran éxito.
Ver el comunicado de prensa AQUI