Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de abril, 2008
Cartoteca digital del Instituto Cartográfico de Cataluña
La Cartoteca de Cataluña pone a disposición del público más de 5.000 mapas y fotografías digitales organizados en colecciones temáticas que incluyen los mapas de Cataluña y del resto del mundo desde el siglo XVI hasta la actualidad; a los fotoplanos de ciudades catalanas (1945-1949), las minutas municipales (1914-1936) y al fondo Gaspar de fotografías oblicuas de ciudades catalanas (1929). Esta información se irá incrementando a medida que el proyecto de digitalización de la Cartoteca avance, hasta los 300.000 documentos que forman parte del fondo (agradecemos por la información a Noelia Ramos noelia.ramos@icc.cat)
En la sección de mapas del continente americano hay numerosos mapas sobre la actual Colombia y sus vecinos continentales y marítimos; un ejemplo de resultados de búsqueda AQUI
La colección incluye hermosos grabados de vistas de ciudades cómo esta de Bogotá:
Programa académico del 2 Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía
21 al 25 de abril de 2008
Sede: Palacio de Minería
Centro Histórico de la Ciudad de México
Organiza: Instituto de Geografía, UNAM Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Más información en sección noticias de la pagina web del departamento de Geografía de la UNAM
Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del Imperio Hispánico (XV-XIX).
Sevilla, 14-17 de Abril de 2009
Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) http://www.eeha.csic.es/
Temáticas
1. Cuatro siglos de políticas colonizadoras: herencias, adaptaciones e innovaciones
y resistencias.
2. Tipología: ciudades, villas, poblaciones, reales mineros, misiones, haciendas,
ingenios y presidios.
3. La vida en la frontera: aspectos demográficos, sociales, económicos, culturales y religiosos.
4. Métodos misionales: éxitos y fracasos de un proyecto universal.
5. Caminos, senderos, puentes y garitas: la articulación de los territorios fronterizos.
6. La política municipal: gobierno, instituciones, conflictos, reglamentaciones y relaciones con otros poderes.
7. Españoles e indios: de la confrontación a los mediadores.
8. Entre el mito y la realidad: cautivos, indios amigos, exploradores, lenguas.
9. La representación de la frontera: discursos, imágenes y cartografía.
10. Las poblaciones fronterizas en la coyuntura independentista.
Presentación de ponencias
Las propuestas de ponencias deberán ser comunicadas a la secretaría del congreso antes del 15 de enero de 2009. Coordinadores: Salvador Bernabéu (bernabeu@eehaa.csic.es) y Consuelo Varela (varela@eehaa.csis.es)
Más información AQUI
Premio 2008 de Washington Map Society Ristow
The prize, awarded annually since 1994, recognizes academic achievement in the History of Cartography and honors the legacy of the late Dr. Walter Ristow, Chief Emeritus of the Geography & Map Division, Library of Congress, and co-founder and first president of the Washington Map Society.
THE AWARD: $1000 cash award, a one-year membership in the Washington Map Society, publication of the paper in The Portolan – the Journal of the Washington Map Society. Honorable Mention may be awarded for a paper or papers at the judges’ discretion.
WHO MAY APPLY: Full or part-time undergraduate, graduate, and first year post-doctoral students attending accredited U. S. or foreign colleges and universities.
ENTRY CRITERIA: Research papers related to cartographic history and completed in fulfillment of course work requirements. The text, in English, and documented in a style selected by the author may not exceed 7,500 words. Papers entered in the competition may have been previously presented at academic symposia. They may have been entered in other competitions. They must not, however, have been published, selected for publication, or in contention for publication at the time of entry into the Ristow Prize competition. This criterion is not circumvented by a change of title and/or wording to what is essentially the same article that has appeared in another publication. Serious copyright implications make this necessary.
DEADLINE: Not later than 1 June, and mailed to Marianne M. McKee, Ristow Prize Chair, 1718 Elmsmere Avenue, Richmond VA 23227-4302, USA. Additional information is available via e-mail to: mariannemckee@aol.com or on the Washington Map Society’s web site.
Consulte más información AQUÍ