Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de mayo, 2017

Exposición: «Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel»

bourgarel[1]

El Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura invita a participar en la exposición  ‘Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel’, es una muestra de fotografías y documentos conservados en los Archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Se trata de un fondo inédito que nunca ha sido objeto de exposiciones y se exhibe por primera vez en Colombia en el Museo de Bogotá.

La exposición, realizada en el marco del Año Colombia-Francia 2017 y Fotográfica 2017, invita a abordar el fondo Bourgarel como un relato/retrato excepcional de Colombia a finales del siglo XIX ya que documenta de manera excepcional el  proceso de modernización del país y su paradójico desarrollo en un territorio devastado por las guerras y las desigualdades. Estas imágenes, coleccionadas, adquiridas o tomadas por Bourgarel, se sitúan en las márgenes corredizas entre el cliché visual de un país diverso, rico y exótico y el cliché fotográfico como documento del contexto histórico, social y político.

Ernest Bourgarel (1850-1929) fue un diplomático, viajero, expedicionario, fotógrafo y coleccionista francés que ejerció sus funciones en Bogotá entre 1890 y 1902. Sus memorias e impresiones las consignó en fotografías, diarios y correspondencias. Fue portavoz de la voluntad de afrancesamiento de los países latinoamericanos y además pionero en el ámbito de la fotografía, desconocido hasta ahora, que representó el invento moderno por excelencia, en pleno auge a nivel mundial y difundido en Colombia de manera sorprendentemente precoz durante el último tercio del siglo XIX.

Fecha: Del 13 de mayo al 3 de septiembre de 2017
Lugar: Museo de Bogotá

Convocatoria: 7 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía

7SIAHC

El 7mo Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (7SIAHC) “Cartografía e itinerarios: mapas, imágenes y memorias construidos en el trayecto” se realizará los días 25, 26, 27 y 28 de abril del 2018 en la Universidad San Francisco de Quito – Ecuador.

Siguiendo con la tradición de los Simposios anteriores los idiomas oficiales del evento serán portugués y castellano, y la inscripción será gratuita para todos los ponentes y asistentes.

Fechas importantes:
25 de julio de 2017: Preinscripción on-line de ponentes y envío de resúmenes y propuestas de posters.
25 de noviembre de 2017: Anuncio de los resúmenes y los posters aceptados por el Comité Internacional.
25 Febrero de 2018: Entrega de ponencias en extenso:
25 – 28 de abril de 2018: 7 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía,Quito-Ecuador.

Descargue aquí la primera circular del 7SIAHC