Razón Cartográfica

Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de Colombia

Archivo de marzo, 2021

Ampliada fecha de envio de propuestas (18 abril) Encuentro de Geografias de America Latina EGAL-2021.

Mesa 80: Cartografías críticas e historia territorial. Las nuevas representaciones del espacio

Mayor información: http://www.egal2021.ar

Lanzamiento virtual, con los autores, número 14 Terra Brasilis «Historia de la Cartografía Amazónica»

La Red Brasilera de Historia de la Geografía y Geografía Histórica invita al lanzamiento en vivo del dossier «Historia de la cartografía amazónica», número 14 de la revista Terra Brasilis, que tendrá lugar el viernes 2 de abril 2021 a las 6 pm (horario de Brasilia GMT-3), y contará con la presencia de los autores. El evento puede ser seguido por el canal de YouTube de la Red (https://youtu.be/OLAgly1hMt0) y el sitio web RedeBrasilis.net.

Conferencia: «Lecturas geopolíticas de la transversalidad americana: roles y problemas de las transiciones a los siglos XVI y XVII»

Coloquio virtual 25 y 26 de marzo de 2021 (en francés) horario de París.

Para escuchar las conferencias, inscríbete en geopam.investigacion@gmail.com

Conferencistas invitados: Bernard Lavallé, Louise Bénat-Tachot, Jean-Noël Sanchez, Diego Castellanos, Clotilde Jacquelard, Andréa Doré, Guillermo Wilde, Loann Berens, Junia Ferreira Furtado, Mauricio Onetto, Cittialli Dominguez, Paolo Vignolo, Jorge Díaz Ceballos, Sebastián Gómez, Nejma Kermele.

Novedad bibliográfica: Terra Brasilis #14 «História da cartografia amazônica»

Acaba de salir el número 14 de Terra Brasilis (nova série), con artículos dedicados a la historia de la cartografía amazónica. MUY recomendado.

Mesa redonda: «Enseñanza de la Historia y la Geografía hoy»

Jueves 18 de marzo 2021 a las 5:00 p.m. vía Zoom. Inscripción en: https://live.eventtia.com/es/mshisgeo

Conversatorio: Narrativas históricas para amplias audiencias

“El área de Cultura y Sociedad y el Centro de Estudios en Historia (CEHIS) de la Universidad Externado de Colombia invitan al conversatorio Narrativas históricas para amplias audiencias. En dicho espacio se reflexionará acerca de los nuevos horizontes, propuestas y retos de la divulgación y comunicación del conocimiento histórico en ámbitos o espacios no académicos”

Esta sesión tendrá lugar el 10 de marzo de 20021 desde las 2:00 pm, se hará a través de Zoom, con entrada libre. Más información AQUI

Novedad bibliográfica. Atlas histórico de Cali: Siglos XVIII – XXI

Título: Atlas histórico de Cali siglos XVIII-XXI.

Autores: Olga Cecilia Eusse González, Ana María Henao Albarracín, Nayibe Jiménez Pérez, José Benito Garzón Montenegro.

Publicación: Cali, Sello Editorial Unicatólica, 2020. ISBN 978-958-52426-3-0

Más información y link de descarga gratis del pdf en: https://editorial.unicatolica.edu.co/omp/index.php/Sello_Editorial/catalog/book/91

Conferencia online: El uso de los mapas. Cartografiar en América latina (siglos XIX-XXI)

El XVII coloquio internacional del CRICCAL (Centre de recherche interuniversitaire
sur les champs culturels en Amérique latine) tendrá lugar del 11 al 13 de marzo de 2021.

Programa, inscripción gratuita e informacion adicional en: http://criccal.fr/

Conferencia: ¿POR QUÉ SEGUIMOS NECESITANDO LOS PAISAJES?

La Maestría en Estudios Humanísticos de la Universidad EAFIT invita, este próximo 4 de marzo, a las 11:00 am a la conversación con el profesor Jean-Marc Besse sobre la necesidad de los paisajes: https://youtu.be/PR3b56nxSV0