Razón Cartográfica
Notícias de la Red de Historia de las Geografías y Cartografías de ColombiaArchivo de mayo, 2021
Ciclo Episodios Cartográficos 2021: miércoles 26 de mayo
Marcos que hablan: una introducción a las cartelas cartográficas
Los marcos decorativos en los mapas llamados cartelas fueron un elemento de diseño cartográfico importante desde el siglo XV hasta el siglo XIX, y se continúan utilizándose en los mapas del siglo XXI. Aunque las cartelas son uno de los elementos visuales más atractivos en los mapas, y a pesar del hecho de que a menudo es a través de la decoración de las cartelas que el cartógrafo habla más directamente al espectador, revelando sus intereses o prejuicios, no hay un estudio detallado de ellas, no se ha tratado su historia o desarrollo temprano, y no se ha intentado interpretar el simbolismo de un gran número de ellos juntos. En esta conferencia trataré la historia temprana y el desarrollo de las cartelas, examinaré algunas de sus fuentes, y explicaré en detalle su simbolismo de varias cartelas notables.
Chet Van Duzer es miembro de la junta del Proyecto Lázaro de la Universidad de Rochester, que facilita el estudio de mapas dañados usando las imágenes multiespectrales. Ha publicado numerosos trabajos sobre mapas antiguos. Su libro más reciente es Martin Waldseemüller’s Carta marina of 1516: Study and Transcription of the Long Legends (Springer, 2020).
Invita: Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías e Imágenes Técnicas GHECIT
Miércoles 26 de Mayo 2021 https://meet.google.com/nse-kmxu-phv
[Colombia: de 4:00 a 6:00 pm (GMT-5)] Argentina: 6:00 a 8:00 pm (GMT-3)
Lanzamiento del libro «Enigmas de las Américas. La búsqueda del paso interoceánico»

La Universidad San Francisco de Quito invita al lanzamiento del libro «Enigmas de las Américas. La búsqueda del paso interoceánico», asociado a su colección «Enigmas de las Américas». Una apuesta editorial y de investigación que analiza las expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano.
Una publicación que reúnen especialistas de muchas latitudes que abordan desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas.
Fecha: 26 de mayo de 2021
Hora: 18:00 – 19:15 (horario Colombia GMT-5)
Transmisión online: https://fb.me/e/2e5do6007
Los mapas de la desaparición forzada en Buenaventura

El Espectador. Buenaventura, el puerto más grande de comercio exterior en Colombia, estaría rodeado por un cinturón de fosas comunes. Este especial visualiza en mapas interactivos, y a través de las voces de la comunidad y diferentes autoridades, el impacto de la desaparición forzada en este distrito desde los años 90 hasta hoy.