El padre caucano Guillermo Diomedes Gómez Guzmán fue un profesor de la Universidad del Cauca en materias de ciencias exactas y naturales. De su paso por las aulas, el padre Gómez dejó como vestigios una colección de cuadernos manuscritos incluyendo uno sobre Geología en el que buscó -como exponente del tradicionalismo caucano- la armonización entre ciencia y religión como formas de conocimiento complementarias, en el marco del neotomismo católico, tal y como explica el investigador Andrés J. Vivas Segura en su artículo Un tratado de geología en los cuadernos del padre Gómez, recientemente publicado en su blog Perspectiva Historiográfica.
Segun Andrés Vivas «Estos cuadernos nos permiten conocer las formas de apropiación del conocimiento científico de la naturaleza en la primera mitad del siglo XX, en las instituciones educativas más prestigiosas del Cauca en Popayán», dónde «eran reforzadas por un fuerte determinismo geográfico, racial y fenotípico, común en los círculos académicos tradicionales, que permitía relacionar directamente el lugar donde una persona nacía o vivía, su condición racial o su apariencia física, con sus cualidades mentales y morales, como criterio de aceptación o exclusión para mantener el orden social».
Vea mas sobre el manuscrito de Gómez Guzmán, AQUI
Deja una respuesta